Comienzo en el mismo orden que hasta ahora: cuidados
personales, tareas/mantenimiento de casa, nuestra adherencia al tratamiento,
trabajo y/o estudios y ocio (actividades lúdicas / aficiones).
Para tener buen aspecto debemos acudir regularmente a
la peluquería –ello implica tener que coger cita y acudir, una vez estemos allí
posiblemente tengamos que esperar nuestro turno. Nos da la oportunidad de tener
algo que hacer y de nuevo relacionarnos.
Para mantener nuestro vestuario debemos ir renovándolo
cuando hace falta. Las tiendas son a veces especializadas: deportivas, calzado,
trajes…. Pero por lo general en hipermercados podemos encontrar desde unos
calcetines hasta abrigos. Importante recordar nuestras tallas, y de la temporada
que necesitamos (invierno/verano), por supuesto que se ajuste a nuestro
presupuesto (a lo que podemos gastar) y si es para una ocasión: boda, comunión,
fin de año… elegir algo elegante o que destaque. –Nos da de nuevo la
oportunidad de ocupar nuestro tiempo y
de poder tratar con los empleados además de pasear por calles que normalmente
tienen bullicio de gentes y por supuesto nuestra autonomía al elegir las
prendas que nos gustan y hacerlo nosotros mismos.
En la segunda parte
haré una reseña al coste económico que se genera en cualquier casa familiar
(gastos necesarios en casa).
29 de marzo de 2016
FJGB