ENTRADAS PRINCIPALES

jueves, 27 de julio de 2017

LAS FLECHAS DE CÚPIDO

    
Habrá mujeres que tienen muy claro cuando están enamoradas.

Yo cada vez dudo más.

Cuando un hombre me trata con cariño, se preocupa por mi.

Da igual que sea el jorobado de Notre- Dame, o no sea mal parecido, nació una decada después que yo o peina canas.

El problema es que parece que yo no soy del agrado de ninguno, me consideran simpática pero nada más.

Debo tener un defecto de fábrica, porque sin ser una diosa yo no me veo tan mal y yo no busco a  Brad Pitt, en sus buenos tiempos.

A lo que ibamos, si alguien del sexo opuesto, me escucha cuando me encuentro de bajón, caigo rendida a sus pies.

Si por ejemplo me anima a hacer actividades que él también hace, quizás solo por comentar algo, o habla de temas que me agradan y conozco o porque no, cuando alguien es un seductor y es su modo natural de actuar ante una fémina. Ya creo que me tocó la lotería del amor.

Otra cosa que me ocurre es que se me nota tela que esa persona me gusta, me quedo mirándole más tiempo del preciso, me hace mucha gracia cualquier comentario que hace y casos más graves.

Si no está suficientemente claro, no es la primera vez que le digo que bebo los vientos por él a bocajarro.

Mi experiencia me dice, que si no eres bella, que entonces lo tienes todo ganado sin tener que abrir  la boquita (se me nota la envidia), el clásico de toda la vida de esperar a que él se acerque sin dar demasiadas pistas es lo más acertado aunque todos  y todas somos muy modernos.

Así que a partir de ahora haré propósito de enmienda e  intentaré razonar con el cerebro y no dejarme llevar por los sentimientos.
I.S.G.



MI EXPERIENCIA


 Me gustaría contar mi experiencia, por si a otra persona le sirviera.

Llevo veintiún años, más o menos con una enfermedad mental, da lo mismo cual sea, pues todos los que hemos padecido y padecemos alguna, hemos pasado por un mismo calvario y parecidas circunstancias.

Después de pasar una juventud dura, pasé un tiempo más o menos tranquilo, con problemas puntuales pero de los que fui saliendo con voluntad y sobretodo ayuda de los profesionales.

¿Por qué cuento esto? Porque cuando ya pensaba que no ingresaría nunca más en la Unidad Psiquiátrica de la residencia. A los doce años recaí y tuve que ingresar en la Unidad de agudos del Hospital.

Para mi  supuso una decepción muy grande, aunque estaría ingresada doce días más o menos.

Por las circunstancias me quedé sin amigos y mi familia es muy corta.

Caí en una depresión, sé lo que es ir a una cafetería  y que mientras bebía un descafeinado las lagrimas rodaban por mis mejillas, sin que pudiera evitarlo.

Entonces con ayuda farmacológica, e ingresando en la Unidad de Rehabilitación de Adultos de Algeciras  (U.R.A.) fui alejándome de la soledad en la que vivía, y comunicándome con otras personas y desprendiéndome de prejuicios que tenía.

Ahora voy por las tardes a una asociación que se llama Afemen, así que mi vida está más completa. Ya no me veo un punto solitario en el universo, sino parte de un grupo que siente como yo y que tiene las mismas inquietudes que yo aunque con la personalidad propia de cada uno.

Ahora hará unos cuatro meses que ingresé en la U.R.A. y ya me siento con fuerzas de volar sola y quisiera agradecer la ayuda que me han prestado a todos los profesionales y compañeros.

                                                                            I.S.G.


martes, 25 de julio de 2017

CENTRO SOCIAL DE AFEMEN EN ALGECIRAS

AFEMEN es la Asociación de Familiares y personas con enfermedad mental de la provincia de Cádiz, contribuyen a la Integración Social, promueven Talleres Ocupacionales, apoyan a los enfermos internos en prisiones, Programas Vacacionales para favorecer las relaciones sociales, Programa de Voluntariado, Programa de Atención a Familias y Programa de Concienciación Social para la aceptación social del colectivo. Puedes hacerte socio desde 10 € al mes.

Hemos visitado el Centro Social de AFEMEN en Algeciras para conocer qué actividades promueven y llevan a cabo en sus instalaciones y nos han recibido cordialmente Antonio Lucena usuario/voluntario de apoyo y María Dolores monitora del Centro.

Antonio Lucena ha ostentado cargos de Vocal de la Junta Directiva, representante de los usuarios de Algeciras y de la provincia de Cádiz y representante andaluz de FEAFES y ha realizado varios cursos sobre Enfermedad Mental a nivel regional.
Antonio Lucena.- Todas las actividades que se realizan tienen una función terapéutica que favorece nuestra autonomía evitando estar desocupado la mayor parte del día. 


María Dolores monitora del Centro nos indica que debido a la época estival en que realizamos esta visita muchos usuarios optan por ir  a la playa mejor ahora en verano y por esto tienen menos actividad. .- Aunque continuamente estamos renovando las actividades que se ofrecen en el Centro y siempre con futuros proyectos (Puntualiza María Dolores).

También nos atendió amablemente Antonio Gonzales Sánchez.- Tenemos la actividad de futbol, que la verdad va bastante bien, hemos logrado tres torneos de Andalucía y tenemos usuarios que forman parte de la selección de Cádiz, actualmente estamos llevando a cabo actividades deportivas colaborando con FEAFES que está dando muy buenos frutos, muy vinculados siempre a la provincia y a la Federación con la intención de seguir trabajando en esta línea, el deporte siempre es saludable.


Antonio Gonzales Sánchez. Entrenador AFEMEN Algeciras y selección de Cádiz en Futbol Sala y Futbol 7. Campeón de Andalucía, en 2014 en Cabra (Córdoba), en 2015 Almería y Jaén y muchos otros trofeos.


Otras de las actividades con la que cuenta el Centro Social es el senderismo que se suele realizar en primavera y otoño, época del año en que es más apropiado hacer senderismo.






Entre otras rutas tenemos:
  • La garganta del capitán se encuentra ubicada en la antigua carretera Los Barrios-Algeciras.
  • La Senda de los Prisioneros eran caminos que los prisioneros de la Guerra Civil hicieron en la zona de Pelayo.
  • El Rio de la Miel de fácil acceso y en las inmediaciones de Algeciras.
  • Charco Redondo un paraje natural en pleno Parque natural de Los Alcornocales.

Una de las actividades del  Centro Social que comparte con la (URA) Unidad de Rehabilitación de Área del Campo de Gibraltar es “Cine-forum” donde en sus instalaciones se proyecta cine que posteriormente se debaten entre los asistentes –usuarios de ambos centros.






Está habilitada una zona de lectura donde encontramos títulos aportados por los propios usuarios, conocidos y amigos, otros muchos son obras literarias que se han presentado en el Centro, cuentan con variedad de géneros como poesía, novela, relato y diccionarios.



Y como no una sala para ver los partidos de futbol, las series de televisión, las novelas, cine o cualquier otra emisión de la “tele”.







Dos días a la semana hay sesiones de gimnasia, con los aparatos de musculación para trabajar abdominales, bicicleta, cinta de andar…, y está previsto que pronto comiencen un taller de baile de flamenco y sevillanas. Así que si os animáis os podéis apuntar.


Hay distintos talleres de manualidades, entre ellos la decoración de piedras pintadas muy variadas, decoración de cajas de madera pintadas, saquitos y manteles confeccionados en el taller de costura, taller de abalorios donde se confeccionan anillos, pulseras, y trabajos de marquetería como un estadio de futbol, coches, aviones o un helicóptero (con motor en sus elipses) a escala y el taller de pintura con varios cuadros (de pequeño tamaño), todos estos trabajos están a la venta para todos los familiares o visitantes, a unos muy buenos precios, desde 1 euro a 10 euros.

ABALORIOS                   
MARQUETERÍA CUADROS PEQUEÑOS   


Entidad: AFEMEN.
Delegación Algeciras, C/ Teniente Miranda, 38. CP. 11201.
Algeciras. (Cádiz)
Teléfono: 956 63 46 10
E-mail: algeciras@asociacionafemen.org

Actualmente las instalaciones del Centro cuenta con una pequeña exposición de Collages, obras de Leonor Villaseñor titulada “Con la Música a otro Arte”.




También actualmente está en marcha un aula de informática que ha tenido una buena aceptación, hoy día en la era digital es difícil no tener inquietud por estas nuevas tecnologías.


Además es un lugar de encuentro para la literatura, un espacio donde se han presentado libros de autores locales y destacados en el mundo de la publicación literaria. Y participación junto a usuarios de la URA en encuentros literarios donde todos somos los protagonistas.
Como la presentación del poemario “Afrontando el aguacero” de César Alfonso Viñas, 12 de junio 2015.
Desde el Centro Social nos han trasladado el agradecimiento al Taller del Blog de la URA Algeciras por nuestra colaboración y la difusión de su labor que para nosotros es encomiable, estamos obligados de abrirles la “ventana” de éste nuestro medio de comunicación.

AHORA tenéis una breve y sencilla y simpática PRESENTACIÓN de AFEMEN Algeciras:



Y para completar los recursos de que disponemos para combatir los problemas derivados de la enfermedad mental contamos con FAISEM como Fundación benéfico asistencial que se creó en 1993 a instancia del Parlamento Andaluz y que tiene por objetivo la prevención de la marginación y desadaptación de personas con discapacidad por padecer Trastorno Mental Grave. Cuenta con el Servicio de Orientación y Apoyo al Empleo que promueve Talleres o Centros Ocupacionales, Cursos de formación y Programas específicos de empleo.

FJGB


martes, 18 de julio de 2017

SOBRE MUJERES

Este escrito no está hecho para las cada vez más raras mujeres que encontraron el amor de su vida a la primera, cual príncipe con zapato de cristal en ristre que entre todas la encontró.

A las demás ¿Les gustaría volver atrás y poder cambiar sus parejas de entonces?

A mi, desde luego no .

Si hubiera dejado escapar la oportunidad de salir con ese, entonces, interesante espécimen, ahora no podría compararlo, para bien y para mal con los demás hombres que me llaman la atención por las razones que sea.

Eso no significa que mi discernimiento haya mejorado mucho.

Os confieso algo me encantan los hombres de pocas palabras.

Ya me decía una amiga mía de la infancia que los hombres calladitos no es que sean más interesantes, y tengan un gran mundo interior, es que no tienen nada que decir.

Qué decir de los que hablan intentando decir lo que creen que querrás oír. A los tímidos les queda el beneficio de la duda, a estos no.

Yo entre que no soy el ideal físico de mujer, que ya se me pasó el arroz, que no era marca brillante, ese que no se pasa y que estoy convencida que la experiencia será la madre de la ciencia pero que yo siempre caigo en los mismos errores.

Primero hago, luego pienso, después pregunto y al final nada en claro.

Por estos motivos prefiero que se quede el pasado como estaba, que a lo mejor lo cambio y con mi raciocinio emocional voy a peor.

Ya saben más vale malo conocido.

No se preocupen si no se sienten identificadas, hay otro tipo de mujeres que aprenden del pasado justo lo contrario, huir del mismo tipo de hombre.

A esas les llamo yo, la gata escaldada del agua fría huye.

Hay un tercer tipo, las que quedaron tan hartas que son como esa gata escaldada que del agua, sea de la temperatura que sea huye.

A las que no tenemos pareja, siempre nos quedará ese actor de cine, aquel vecino o quien sea al que no conocemos y podemos pensar que es perfecto. Un consejo, en el caso que puedan, no lo conozcan mejor que se quede en la imaginación, que esa si es perfecta.


I.S.G.

SHTREIMEL, SOMBREROS NEGROS DE ALA ANCHA DE JUDÍOS ULTRAORTODOXOS

En Shabat (sábado, séptimo y último día de la semana judía en la que los judíos practican el descanso según las leyes de Moisés) en fiestas judías , o en bodas y otros eventos similares se usan trajes negros de seda llamados bekishes (es un abrigo largo, generalmente hecho de seda negra o poliéster), los hombres casados llevan sombreros negros de ala ancha y de piel conocidos como Shtreimel, sombrero de piel llevado por muchos judíos ultraortodoxos casados que profesan el jasidismo o hasidismo que es una interpretación religiosa ortodoxa y mística dentro de la religión mosaica o judaísmo, que destaca por la minuciosidad de los mandamientos que la regulan.

Llevan  barba y tirabuzones laterales. Las mujeres, conforme a estrictas normas de modestia, tienden a usar faldas largas y camisas de manga larga y escote cerrado, después de contraer matrimonio, cubren sus cabezas con pañuelos, sombreros o pelucas.

Los niños haredim (ultraortodoxos), a los tres años, empiezan a dejar crecer los tirabuzones laterales y empezar a usar el tzitzit, nombre dado a los flecos del accesorio religioso judío en forma de chal utilizado en los servicios religiosos del judaísmo (talit), que sirven como medio de rememoranza de los mandamientos de Dios y la kippah (pequeña gorra ritual usada tradicionalmente por los varones judios).

Rabinos dirigentes del grupo jasídico de "Chernóbil" (ciudad situada al norte de Ucrania) portando el sombrero Shtreimel.

En Israel y Estados Unidos se concentra la mayor parte de la población judía en el mundo.

FJGB

LA KIPÁ, GORRO RITUAL JUDÍO

La Kipá, es un gorro ritual judío en forma de cúpula que sirve para cubrir la cabeza. Representa la cercanía que cada uno tenemos con Dios y el triunfo de la humildad sobre el ego. “solideo” (en español) o “capele” (en idish, idioma de las comunidades judías del este europeo, américa y otros lugares también llamado judeoalemán).

Pequeña gorra ritual usada tradicionalmente por los varones judíos, y últimamente aceptada también por las corrientes no ortodoxas para uso femenino.


La kipá - o cualquier otro sombrero, gorro o prenda que cubra total o parcialmente la cabeza - es de uso obligatorio [incluso para no judíos o gentiles (ajenos al pueblo judío)] al entrar y permanecer en determinados lugares de culto como sinagogas, cementerios o lugares sagrados, o en plegaria, celebración o estudio de Torá (Torá significa “dirección”, “enseñanza” o “ley”, es el texto que contiene la ley y el patrimonio identificativo del pueblo de Israel). Los varones judíos observantes que visten kipá durante todo el día y en toda ocasión, son judíos que observan la ley, los judíos tienen muchas más leyes que los cristianos, las más externa o visible es el sabat, el séptimo y último día de la semana judía en la que los judíos practican el descanso según las leyes de Moisés.

En Israel y Estados Unidos se concentra la mayor parte de la población judía en el mundo.


FJGB

martes, 11 de julio de 2017

EXPOSICIÓN DE CUADROS “CON LA MÚSICA A OTRO ARTE”


Centro Social AFEMEN, C/ Teniente Miranda 38.
Horario: 09:30 – 13:00 Horas / 16:00 – 20:00 Horas.
Exposición inaugurada el lunes 3 de julio, se puede visitar indefinidamente hasta renovación de obras expuestas.

Técnica:
Collage – óleo sobre ceras – con montaje de discos y fotografías.

Leonor Villaseñor Ruiz .- Me ha motivado mucho hacer los collages sobre Federico García Lorca y Camarón y sobre eso he intentado hacer cosas nuevas y sobre todo va sobre la música de ahí el título “Con la Música a Otro Arte”. Me gusta bastante y me he sentido satisfecha y bastante relajada al realizar esta serie de collages.

Leonor Villaseñor Ruiz consta con varios premios literarios de obras publicadas, fotográficas y de pintura conseguidos a nivel local, provincial y regional.

El motivo de esta exposición en AFEMEN es llevar el arte a las personas, los cuadros son de música y la música crea una terapia fundamental para la personas que tienen un problema de enfermedad mental y una “musicoterapia” es muy buena porque nos libera de muchos pensamientos y vicisitudes que tenemos, la música es liberadora y en estos cuadros se plasma una realidad que es dedicada a la música clásica, flamenca y pop. Lo fundamental es que la música y la musicoterapia nos libera de muchas tensiones.


Desde la Asociación invitan, no solo a visitar sus instalaciones, también a participar en un espacio expositivo abierto para cualquier ciudadano y con temática artística libre. Quieren realizar una invitación a todos los artistas para que den a conocer sus trabajos en este espacio.

FJGB


viernes, 7 de julio de 2017

ALAS AL VIENTO

Primeras ilusiones

Miradas que se funden

tu pupila en la mía

y yo me dejo llevar

contigo.

Alas al viento,

y volar, volar, volar,

siempre contigo

por siempre, volar.

M.G.C.

martes, 4 de julio de 2017

SERENA QUIETUD

Marea baja de verano
al amanecer
El Sol chirria,
iluminando el mar
Los niños chapotean en la orilla,
bajo la atenta mirada de sus madres.
Marea baja ,
mar azul ,
olas que chisporrotean al amanecer.
Tranquila quietud ,
de un mar sereno ,mi mar ,
donde suelo ir ,
mi mar ,
mar azul.

M.G.C.

FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA -MES DE JULIO

A partir de este mes de julio redactaré las frutas y verduras de temporada que corresponden a los meses del año (Y las estaciones). En el mercado comprobaréis que tienen un mejor aspecto y propiedades (Su beneficio para nuestro organismo) de la fruta o verdura de que se trate y además a un mejor precio.

En el mercado o supermercado sus empleados le podrán asesorar e irá conociendo más cosas que seguro le interesarán sobre las frutas y verduras de temporada.
La fruta y verdura fuera de temporada con las modernas técnicas de cultivo actuales le permiten disponer de ellos con excelentes calidades durante toda estación a lo largo del año.
Esta guía debe entenderse únicamente a efectos orientativos.
También hay que tener en cuenta la importación de alimentos de países como Argentina, Brasil, Chile y países africanos donde las estaciones son diferentes... (Cuando aquí es verano, su estación es la de invierno y viceversa).

Lista Verdulería





Las acelgas: contiene 91% de agua, poquísimas calorías, fibra, Hidratos de Carbono, vitaminas y minerales.








La berenjena: contiene 92% de agua, 0,2% de grasas por cada 100 gr, 1% de proteínas, fibra (si se toma con piel) y pocas calorías, Hidratos de Carbono, vitaminas y minerales.






La calabaza: contiene 90% de agua, poquísimas calorías, mucha fibra, Hidratos de Carbono, vitaminas y minerales.






El calabacín: contiene, vitaminas, minerales, mucha agua, proteínas y muy pocas grasas.







La cebolla: contiene vitaminas, minerales y esencial volátiles (alilo), que se liberan al cortar la cebolla y son las que nos hacen llorar.




Las Judías Verdes: contiene un 90% de agua, rico en fibra, proteínas, nada de grasa, pocas calorías, Hidratos de Carbono, vitaminas y minerales.








La lechuga: contiene en general, abundante fibra y con componentes muy saludables.






Los pepinos: son una buena fuente de nutrientes, el nutriente más abundante es el agua y vitamina A. Proteína cantidad no significativa.






Los Puerros: contiene fibra, un 94% de agua y es baja en calorías.





El pimiento: tiene un aporte calórico importante, mucha agua, fibra, casi no tiene grasas, vitaminas y minerales.






Las remolachas: tienen alto contenido en fibra y ayudan contra enfermedades cardíacas y anemia.





El Tomate: contiene vitaminas, minerales, altas propiedades antioxidantes y por tanto un excelente aliado contra el cáncer.





La zanahoria: contiene vitamina A y alta en contenido de fibra, azúcar y 86 gramos de proteína.

Lista Frutería








El aguacate: contiene vitaminas y minerales.







Las Ciruelas: contiene un 80% de agua, fibra, no tiene casi calorías, Hidratos de Carbono, vitaminas y minerales.






Los Higos contiene un 70% de agua, fibra, Hidratos de Carbono (sacarosa, glucosa, fructosa), muchas calorías, vitaminas y minerales.





Los Kiwis: contiene mucha fibra, pocas calorías, muchas vitaminas, minerales e hidratos de carbono. (Se trata de una de las frutas universalmente más recomendadas).





La manzana: buena aliada contra el colesterol y la diabetes, contiene azúcares, fibras, carbohidratos, vitaminas y minerales. Gracias a la pectina es a la vez laxante suave y tratamiento de diarreas o colitis. Proteínas: 0 g.






El melocotón: contiene agua 86%, fibra, no tiene casi calorías y es muy rico en hidratos de carbono, vitaminas y minerales.






Los melones: contiene un 90% de agua, carbohidratos (sacarosa), pocas calorías, poca fibra, vitaminas y minerales.







La piña: contiene un 85% de agua, Hidratos de Carbono, fibra, vitaminas y minerales.





Los Plátanos: contienen un 75% de agua, Hidratos de Carbono, fibra, vitaminas, minerales y muchas Calorías.





La Sandia: se recomienda en dietas de adelgazamiento por su especial contenido en agua 93%, fibra, no tiene casi calorías, vitaminas, minerales e Hidratos de Carbono.





La Uva: contiene un 80% de agua, fibra, tiene muchas calorías, Hidratos de Carbono (glucosa y fructosa = azúcares), vitaminas y minerales.

Fuente:
mis-recetas.org (Frutas y verduras de cada mes)

FJGB