Bienvenidos al blog de la U.R.A. de Salud Mental de Algeciras.Lo presentamos con una imágen de la Plaza Alta, digna de ser
contemplada, con la que queremos ofrecer actualidad,
cultura, ocio e historia de nuestra tierra.
ENTRADAS PRINCIPALES
martes, 18 de julio de 2017
SHTREIMEL, SOMBREROS NEGROS DE ALA ANCHA DE JUDÍOS ULTRAORTODOXOS
En Shabat (sábado, séptimo y último día de la semana judía en la que los
judíos practican el descanso según las leyes de Moisés) en fiestas judías , o en bodas y otros
eventos similares se usan trajes negros de seda llamados bekishes (es un abrigo
largo, generalmente hecho de seda negra o poliéster), los hombres casados
llevan sombreros negros de ala ancha y de piel conocidos como Shtreimel, sombrero de piel llevado por
muchos judíos ultraortodoxos casados que profesan el jasidismo o hasidismo que es
una interpretación religiosa ortodoxa y mística dentro de la religión mosaica o
judaísmo, que destaca por la minuciosidad de los mandamientos que la regulan.
Llevan barba y
tirabuzones laterales. Las mujeres, conforme a estrictas normas de modestia,
tienden a usar faldas largas y camisas de manga larga y escote cerrado, después
de contraer matrimonio, cubren sus cabezas con pañuelos,
sombreros o pelucas.
Los niños haredim (ultraortodoxos), a los tres años,
empiezan a dejar crecer los tirabuzones laterales y empezar a usar el tzitzit, nombre
dado a los flecos del accesorio religioso judío en forma de chal utilizado en
los servicios religiosos del judaísmo (talit), que sirven como medio de
rememoranza de los mandamientos de Dios y la kippah (pequeña gorra ritual usada
tradicionalmente por los varones judios).
Rabinos dirigentes del grupo jasídico de "Chernóbil" (ciudad situada al norte de Ucrania) portando el sombrero Shtreimel.
En Israel y Estados Unidos se concentra la mayor parte
de la población judía en el mundo.