ENTRADAS PRINCIPALES

martes, 23 de enero de 2018

BUQUE DE LA ARMADA ESPAÑOLA CASTILLA

El Buque de Asalto Anfibio "Castilla" (L-52) fue  botado el 14 de junio de 1999 y entregado a la Armada el 26 de junio del año 2000, sustituyendo al viejo transporte de ataque "Aragón" (L-22). Este buque actualmente participa en el ejercicio Marfibex-81, se ha podido visitar el pasado sábado 20 y domingo 21 de enero durante su escala en Algeciras atracado en el muelle de Isla Verde, donde realizó jornadas de puertas abiertas con una exposición de vehículos de Infantería de Marina y un helicóptero de la Flotilla de Aeronaves.





En el interior antes de acceder a la cubierta un vídeo proyectado informaba de la historia de este buque así como de sus características y algunos integrantes de la dotación explicaban amablemente las funciones de las instalaciones, su cometido así como la forma de operar de sus recursos además de contestar al cualquier duda o información que se les solicitaba.



El "Castilla", además de buque de asalto anfibio, actúa como plataforma de mando del Cuartel General marítimo de alta disponibilidad que España pone al servicio de la OTAN.

CARACTERÍSTICAS DEL BUQUE (Entre otras)
DESPLAZAMIENTO           13.000 Tns.
ESLORA         165 mts.
MANGA        25 mts
AERONAVES Hangar de 510 m2 para varios helicópteros
Cubierta de vuelo 1.340 m2.
Capacidad de operaciones de vuelo de día y noche.
DOTACIÓN  195 personas. Capacidad máxima de alojamientos para 767.
ARMAMENTO ametralladoras de diferentes calibres.
Defensa antimisil.
HOSPITAL    2 Quirófanos.
UCI con 8 camas.
Laboratorio.
Sala esterilización.
Sala de Rayos X.
Gabinete odontológico.
Sala de infecciosos.
Embarcaciones semirrígidas y de desembarco.
Ascensores y grúas de carga.



Como buque clase "Galicia" su principal misión es  llevar a cabo operaciones anfibias pero incluyen también operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria, mediante apoyo médico y quirúrgico, en catástrofes naturales.



Las operaciones anfibias son de las más complejas dentro de la guerra naval y requieren un gran adiestramiento y coordinación entre todos los participantes.



La última participación en operaciones ha sido en la “Operación Atalanta” (agosto 2012 - diciembre 2012) para luchar contra la piratería en las costas de Somalia, proteger a los buques del WFP (Programa Mundial de Alimentos) y AMISOM (Misión Africana en Somalia) y garantizar la seguridad en la navegación del tráfico marítimo que navega por las aguas del Índico y en especial a los pesqueros españoles en zona.




FUENTE:
http://www.armada.mde.es  Ministerio de Defensa Española - Armada

IMÁGENES: Tomadas durante su atraque en el muelle Isla Verde del puerto de Algeciras, (FJGB).

FJGB

martes, 16 de enero de 2018

OJD: 40 años de prensa en España (1965-2005)

El 31 de enero de 2007 Telefónica ha presentado la exposición OJD 40 años de Prensa en España.


La muestra de febrero de 2007, que recoge más de 400 portadas de periódicos y revistas españolas, pretendió dar a conocer la evolución de los medios impresos en España durante las últimas cuatro décadas (1965-2005), así como el tratamiento que éstos realizaron sobre los principales hitos nacionales e internacionales de la política, la sociedad y la economía. A través de 40 paneles (uno por cada año) el visitante podrá dar un repaso a los hechos más significativos ocurridos en España y el resto del mundo en los últimos años, como la victoria de Arancha Sánchez Vicario en Roland Garros o la captura de Sadam Hussein.

Con motivo de este recorrido por la prensa española durante 40 años realicé un video montaje con mi voz en Off sobre las portadas y noticias relevantes de esta historia reciente de España que podéis ver en los siguientes enlaces. [Dividido en dos partes].

martes, 9 de enero de 2018

HOMOFOBIA


Rechazo o repugnancia frente a la homosexualidad es como se describe la homofobia y quiero puntualizar –rechazo / repugnancia-. Podemos rechazar esta conducta sexual por principios si hemos sido educados y nos hemos hechos mayores en una sociedad, en un círculo social donde no había cabida para admitir y mucho menos tolerar la homosexualidad / y podemos repugnar esta conducta por la aversión a que se mantengan relaciones sexuales entre dos personas del mismo sexo.

Es cierto que se puede quitar relevancia explicando la homosexualidad como una tendencia contraria a lo lógicamente establecido, por ejemplo como a personas que les gusta caminar por la playa en invierno, si no lo vemos así estamos frente al rechazo.

Pero si sentimos que no soportamos, que no podemos admitir que otras personas de nuestro mismo sexo sean parejas en su sexualidad, puede que como heterosexuales hacia ello mostremos aversión, repugnancia.

Derechos sociales a poder formar pareja civil y poder adoptar a hijos, menores en su seno familiar ya es casi una realidad, muchos colectivos lo han logrado con su lucha por el respeto y la igualdad sobre todo en occidente hasta el límite de que quien no lo respete o no lo acepte está fuera de la ley, de hecho escribo sobre lo positivo siempre de ejercer libertades en todos los sectores sociales pero en este caso quiero alzar mi voz a la no aceptación de la homosexualidad pidiendo el respeto a mi actitud sobre ello. “No aceptación” de la forma más leve para no estar fuera de la ley que ampara la homosexualidad, ¿Mis motivos? Experiencias personales que como se puede suponer son íntimas. De forma que quiero ser comprendido y no ser tachado de homófobo.  

FJGB

martes, 26 de diciembre de 2017

URA ALGECIRAS ACTIVIDADES DE NAVIDAD

Desde el día 11 de diciembre todos los compañeros hemos estado participando en diferentes actividades que todos los años por estas fechas tienen lugar en la Unidad.

Dibujar postales de navidad a lápiz de color como a pincel es una de las actividades donde con la votación de todos los que participan se eligen las tres que más gustan. 
Este año esta postal ha sido la ganadora


También la redacción de un relato de navidad realizado por todos los usuarios donde se expresa que es la navidad para nosotros y también se elige el mejor. 

Y como no una fiesta con todos para celebrar que la navidad llega, con música y villancicos, un desayuno donde todos aportamos algo para comer; dulces, zumos, refrescos…, y ganas de divertirse.

Como otras temporadas nos fotografiamos disfrazados con pelucas, gafas de juguete, bufandas de colores, pinturas de cera o con cualquier elemento de fiesta, que desatan las risas.

Este es el RELATO elegido este año

Ana era una directora de una gran empresa y tenía muy buena relación con sus trabajadores, pero llegaba la Navidad y quería regalarle lo que más deseaban, entonces se acordó que en el centro comercial de la ciudad estaban los Reyes Magos, y fue a pedirle como conseguir saber lo que más le gustaban, entonces el Rey Mago le dio un corazón dorado, con este corazón, le dijo, todo lo que tengas que hacer lo soñarás todas las noches de cada día. La primera noche soñó que debía hacer una merienda para todos y así poder conocerlos mejor y saber lo que necesitaban cada uno y comenzó a hablar con cada uno y poco a poco se enteró y fue a comprar lo necesario el día de Navidad, se los entregó y no se creían que pudiera saber tanto de ellos. La segunda noche soñó que hacía muchos años que no adornaba su casa en Navidad y que debía visitar a sus padres que con su trabajo los tenía un poco olvidados. Se presentó por sorpresa, sus padres y hermanos se pusieron muy contentos al ver su cambio de actitud. Ella se sentía satisfecha de todo lo que estaba consiguiendo estaba feliz y pensó que se había perdido muchas Navidades. Al tercer día soñó que debería comprar regalos para toda la familia y volvió al centro comercial y el Rey Mago no estaba y preguntó por él pero nadie sabía quien era, había otra persona en su lugar. Entonces ella se dio cuenta que fue algo mágico que le había dado el mejor regalo que le podían hacer en esas fechas tan entrañables, algo había cambiado en su interior y en su vida. Se marchó del centro y cuando salió se encontró a un vagabundo y le preguntó ¿cómo ha ido Todo? Se llevó una sorpresa porque en realidad era el Rey Mago que le había ayudado tanto, él se puso muy contento al saber todo lo que había hecho y hacer felices a tantas personas, el vagabundo también se dio cuenta que ella era muy especial y entonces le dijo, tienes que devolver el corazón dorado porque su magia solo es efectiva por Navidad. Se despidió de él con un gran abrazo.

martes, 19 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2018


MENÚ NAVIDEÑO

Si bien sabemos que el estado de ánimo puede condicionar nuestro apetito, una dieta estricta nos puede afectar emocionalmente.

Ahora en estas fechas previas a las fiestas navideñas en la gran mayoría de hogares se hace acopio de esos ingredientes que necesitamos para los platos que queremos preparar.


Como en cualquier menú de otras muchas temporadas del año no puede faltar la carne o el pescado, los mariscos y los dulces quizás en cantidades algo más que en otras ocasiones pero no tiene porque ser no saludable si respetamos la Dieta Mediterránea, la cual no dejará nuestro menú sin tradición navideña y comeremos saludablemente.

Hay que recordar las pautas y los ingredientes de la Dieta Mediterránea: como regla general comer variado, más porciones de verduras, frutas y legumbres, el aceite de oliva, poca sal y una ensalada por supuesto ya que son preferibles los alimentos de origen vegetal. Y como no alimentos de temporada: (entre otros)



Para elegir: pequeñas cantidades de carne blanca; pollo, pavo, conejo. El cordero o el cerdo pueden ser blanca según la pieza (lomo de cerdo). El pescado y el marisco también es una buena opción para comer saludable (aunque el marisco en menos proporción). Y por supuesto el consumo moderado de bebidas alcohólicas.

¿Ha probado el helado como postre?  El helado es muy recomendable y el turrón sobre todo con frutas escarchadas y frutos secos. El chocolate presente en los postres todo el año su consumo moderado es el aconsejable, esto vale para todos los dulces.


Ya solo queda aconsejar guardar los caldos de ave y carnes para los días posteriores que junto con las frutas y verduras de temporada nos ayudará a seguir digiriendo los excesos que por costumbre tenemos estas fiestas.

¡Buen menú!

FJGB

martes, 5 de diciembre de 2017

CHRISTMAS FESTIVAL DANCE A BENEFICIO DE ADEM-CG

Este es el segundo año que se celebra esta gala a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG), todo un festival de danza celebrado el pasado viernes 1 de diciembre de 2017 en el salón de actos de (UCA) Escuela Politécnica Superior de Algeciras, la asistencia de público completó el aforo.


El conductor de la gala fue Kike Rodríguez con humor y cercano a todo el público que pudo disfrutar de este evento solidario de coreografías con diferentes bailes, mucho colorido, diversión y alegría.


La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo origen se remonta al año 1996 y congrega a afectados de Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurológicas degenerativas, y a sus familiares, de todos los municipios del Campo de Gibraltar. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Está presente en todo el mundo y es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años. Puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor, etc...



En el Christmas Festival Dance participó La Academia de baile “Kimbara Imusic” de Algeciras deleitando con flamenco y bailes latinos, esta academia ofrece la diversión y el entretenimiento con clases de sevillanas, flamenco, salsa, bachata, merengue, cha cha cha, funky, hip hop y danza del vientre. Su profesora Sonia Valenzuela y coreógrafa del GRUPO KIMBARA Y ECLIPSE SHOW comienza a la temprana edad de 6 años y continúa con su formación académica, obteniendo premios y realizando giras.


También participaron alumnos/as del profesor Adrián Moreno Serrano en el estilo de baile moderno, alumnos/as  de Mar Clavijo Becerra con una danza tan delicada como la oriental y la pasión del flamenco, en su academia Escuela de Danza Flamenco y Oriental (EDFO) en Granada, Sevilla, Algeciras y Las Palmas ofrecen clases de Danza del vientre, Flamenco, Sevillanas y rumbas y Bulerías entre otras, y también colaboró en la modalidad de baile contemporáneo Maite Zarco Sellés profesora de danza que estudió Pedagogía Danza clásica en Conservatorio Superior de Danza "María de Ávila" de Madrid.

Agradecimientos: Javier Cózar presidente de la Asociación de Esclerósis Múltiple del Campo de Gibraltar, presentador Kike Rodríguez, Sonia Valenzuela, Adrián Moreno Serrano, Mar Clavijo Becerra, Maite Zarco Sellés.


ADEM-CG ha agradecido "enormemente la colaboración de Sonia Valenzuela, de sus alumnos, profesores y familiares, al Administrador y personal de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras, a Tu Punto Creativo y especialmente a Kike Rodríguez".

FJGB

martes, 28 de noviembre de 2017

JEROGLÍFICOS –UN POCO COMPLEJOS.


1


2


SOLUCIONES:

FJGB

FRASES DE PERSONAJES AMERICANOS

Anyone who stops learning is old, whether at twenty or eighty.
Cualquiera que deje de aprender es viejo, ya sea a los veinte u ochenta.
Henry ford, hombre de negocios Americano.

My favourite things in life don´t cost any money.
Mis cosas favoritas en la vida no cuestan dinero.
Steve Jobs, Americano fundador de Apple.

Not merely a nation, but a nation of nations.
No solo una nación, sino una nación de naciones.
Lyndon B. Johnson, presidente Americano.

Don´t worry, be happy.
No te preocupes, sé feliz.
Bobby McFerrin, músico Americano.

Summer afternoon, summer afternoon – the two most beautiful words in the English language.
Tarde de verano, tarde de verano: las dos palabras más bellas del idioma inglés.

Henry James, escritor Americano que vivió en Gran Bretaña.


FUENTE:
English File –Elementary. Oxford University Press.

FJGB 

martes, 21 de noviembre de 2017

DESENGAÑO (POESÍA)

Tus palabras tristeza me causan,
al saber que es por tu culpa, quizás mis quejas aceptes.
Desde una mirada inocente hasta creer en la vida,
desde mostrar enfado y rabia hasta mimar,
con los ojos todo ello tú me das.

Y te digo ahora:
en el río plata de la luna mi pena y tristeza refleja,
pues me hiere la vida que la muerte termina,
el amor que me diera desamor,
el poder que el mal sabe enardecer,
el convivir,
acaso no río,
acaso no lloro.

  
Ruge el corazón en soledad,
mañanas con pesadillas sin acabar,
calma desesperada sin deseo de avivar.

Por poco que cueste el afecto tuyo
valdría mi vida plena con tus mimos, tus besos.

Es decir te quiero hacer de lo cierto
esperanza de correspondencia,
es esperar tu cuerpo sublime, cielo, delicia humana.

A veces se corta una flor y la flor se marchita
o se arranca un corazón
y el alma siente como se le arrojan piedras
y una lanza de fuego la hace arder desolada
sin alcanzar ver un después.


Miro la noche y desolado pido,
suplico e imploro oír;
he olvidado, te perdono.

Lanceaste con fuego a quien estaba muy herido,
a quien la vida no deparó tu perdón,
ni tan siquiera un; he olvidado.

Sin guardar rencor reharé mi vida.
Sabré que el tiempo pasó,
que no hice más daño a quien un día amé con todo mi corazón.

Hoy, con más entereza,
sé que mi arrepentimiento de entonces no fue suficiente para….

El tiempo ya se vengó,
tantos años no son suficientes de hacer olvidar, motivo harto de desear….

Mayo de 2015

FJGB