ENTRADAS PRINCIPALES

martes, 12 de septiembre de 2017

LA CARABELA BOA ESPERANÇA

Desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de septiembre se pudo visitar la carabela Boa Esperança una réplica de un célebre navío portugués que ha estado atracada en la dársena de El Saladillo del puerto de Algeciras.

La Fundación Nao Victoria y Región Turismo de Algarve [La Fundación Nao Victoria es una entidad sin ánimo de lucro que está especializada en la promoción y desarrollo de eventos a través de sus réplicas de barcos históricos] es la primera vez que llega a Algeciras esta réplica de la carabela Boa Esperança.

Fue uno de los más célebres navíos de la historia de los descubrimientos marítimos portugueses, en concreto el barco con el que el marino portugués Bartolomé Díaz un navegante conocido por ser el primer explorador europeo en doblar a principios de 1488 el extremo sur de África viajando alejado de la costa en el Atlántico Sur llegando al océano Índico, uno de los eventos más importantes en la historia de la navegación a vela que abría la ruta marítima hacia Oriente. Su viaje, continuado por Vasco de Gama una década más tarde (1497-1499), contribuyó al descubrimiento de la ruta marítima a la India.

La carabela Boa Esperança una réplica de un célebre navío portugués atracada en la dársena de El Saladillo del puerto de Algeciras
La réplica de la carabela fue construida en Portugal por maestros carpinteros de ribera siguiendo las formas, medidas y detalles de este tipo de embarcación histórica. Tiene 24 metros de eslora (dimensión de un barco tomada a su largo, desde la proa hasta la popa) y está hecha en pino y roble. Puerto base en Lagos (Portugal) patrimonio cultural del Algarve ligado a las grandes expediciones marítimas portuguesas.
Ha visitado diferentes puertos de Francia, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Alemania.

El conocimiento de la brújula, transmitido a los europeos por los árabes (quienes lo habían obtenido a su vez de los chinos), junto con otras mejoras en técnicas astronómicas (astrolabioballestillasextante), cartográficas (portulanos) y en la construcción naval (carabelanaogaleón), permitieron la Era de los Descubrimientos protagonizada inicialmente por portugueses y castellanos.

El marino portugués Bartolomé Díaz que navegó por la ruta marítima a la India
A finales del siglo XV los navegantes portugueses y españoles empezaron a usar el astrolabio como instrumento náutico para la determinación de la latitud mediante la medida de la altura del Sol sobre el horizonte,  sin duda el instrumento más útil para la navegación y la brújula, sin ellos difícilmente se podía perder de vista las costas u otros puntos terrestres de referencia, pues internarse mar adentro suponía abandonarse a merced de los vientos.
Otros instrumentos náuticos utilizados en el continente europeo hasta principios del siglo XVIII fueron la ballestilla y el sextante.

FUENTE:
Varias

FJGB




CUENTOS DE LA ALHAMBRA

En torno a la Alhambra, han circulado cientos de leyendas y fantasías.

El escritor Washinton Irving recogió alguna de ellas.

Una de ellas es:


EL ALBAÑIL


En esta historia se relata la historia de un modesto albañil, que vivía en Granada.

Este albañil recibió cierta noche, la visita de un señor acaudalado.

Este señor le quería dar trabajo, pero con la condición de que se dejara vendar los ojos.

El albañil que era muy pobre, accedió inmediatamente.

El pobre albañil se dejó conducir por las calles de la ciudad sin saber donde iba.

Cuando llegaron a casa del hombre que le había contratado, este ya tenía el material dispuesto para construir una bóveda bajo la fuente.

Cuando el albañil hubo terminado su trabajo, ayudo al caballero a enterrar un cofre.

Con el dinero que había ganado por aquel trabajo, el albañil pudo vivir algún tiempo sin privaciones, pero el dinero se le fue acabando.

Cuando la situación empezaba a ser insostenible, le visitó un hombre muy rico, pero muy avaro.

El avaro necesitaba que le hiciera unas reparaciones en una de sus casa, pero le dijo que no podría pagarle.

El albañil accedió a cambio de que le dejara habitar en ella gratis y cuando se instalaron.

A partir de ahí, vivieron muchos años sin problemas económicos y anciano ya , el ex albañil contó a su hijo el origen de su fortuna.

Recuerdas a aquel avaro que no quiso pagarme, pues bien cuando repare su casa, descubrí que debajo de la fuente del patio, yo mismo había enterrado un tesoro, cuyo dueño murió sin dejar herederos.

Y esta es la historia de la fortuna de aquel modesto albañil.


I.S.G

martes, 5 de septiembre de 2017

LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea es una asociación económica y política única en su género y compuesta por 28 países europeos que abarcan juntos gran parte del continente.

En 1958 se creó la Comunidad Económica Europea (CEE), basada en una cooperación económica entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Posteriormente se creó un gran mercado único que sigue avanzando hacia el logro de todo su potencial que permite que puedan circular libremente la mayoría de las mercancías, servicios, personas y capitales, el principal motor económico de la Unión Europea (UE).

No todos comparten la moneda única europea, el euro, ni el Espacio Schengen. El Espacio Schengen consiste en que los ciudadanos de la UE no necesitan pasaporte para viajar dentro del espacio Schengen y para garantizar la seguridad dentro del espacio Schengen los países que lo integran han intensificado la cooperación policial: por ejemplo, en las persecuciones la policía puede cruzar fronteras, y gracias al Sistema de Información de Schengen, las autoridades aduaneras, policiales y fronterizas pueden intercambiar alertas sobre personas buscadas o desaparecidas y vehículos o documentos robados.

BREXIT
En 2016, los ciudadanos del Reino Unido votaron a favor de abandonar la Unión Europea (UE) lo que conocemos come el Brexit. El proceso de abandono está regulado en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea que prevé un mecanismo para la retirada voluntaria y unilateral de un país de la Unión Europea (UE).
Por el momento, el Reino Unido sigue siendo miembro de pleno derecho de la Unión Europea, con todos los derechos y obligaciones correspondientes.

LOS 28 PAÍSES QUE FORMAN LA UNIÓN EUROPEA

Alemania

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Berlín
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995


Austria

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1995
Capital: Viena
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 1 de diciembre de 2007



Bélgica

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Bruselas
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995



Bulgaria

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 2007
Capital: Sofía
Moneda: leva
Schengen: (Espacio) no es miembro

Chipre

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Nicosia
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2008
Schengen: (Espacio) no es miembro


Croacia

Miembro de la UE: desde 1 de julio de 2013
Capital: Zagreb
Moneda: kuna
Schengen: (Espacio) no es miembro



Dinamarca

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1973
Capital: Copenhague
Moneda: corona (danesa)
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


Eslovaquia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Bratislava
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2009
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


Eslovenia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Liubliana
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2007
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


España

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1986
Capital: Madrid
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995


Estonia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Tallin
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2011
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007


Finlandia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1995
Capital: Helsinki
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


Francia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: París
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995


Grecia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1981
Capital: Atenas
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2001
Schengen: (Espacio) desde el 1 de enero de 2000

Hungría

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Budapest
Moneda: forinto
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Irlanda

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1973
Capital: Dublín
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) no es miembro

Italia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Roma
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de octubre de 1997

Letonia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Riga
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2014
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Lituania

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Vilna
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2015
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Luxemburgo

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Luxemburgo
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995

Malta

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: La Valeta
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2008
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Países Bajos

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Ámsterdam
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995

Polonia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Varsovia
Moneda: esloti
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Portugal

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1986
Capital: Lisboa
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995

Reino Unido

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1973 
Capital: Londres
Moneda: libra esterlina
Schengen: (Espacio) no es miembro

República Checa

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Praga
Moneda: corona (checa)
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Rumanía

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 2007
Capital: Bucarest
Moneda: leu
Schengen: (Espacio) no es miembro

Suecia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1995
Capital: Estocolmo
Moneda: corona (sueca)
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001

Fuente:
Web oficial de la Unión Europea

FJGB

martes, 29 de agosto de 2017

EL CINE: COMO EMPRESA

Estadística de salas de cine en España
En 2009 - 3932 salas de cine
119 digitales – 92 preparadas para 3 D

En 2016 - 3492 salas de cine
3321 digitales – 922 preparadas para 3 D

Una de las películas de la saga que más presupuesto necesitó para su adaptación al cine fue "Harry Potter y el misterio del príncipe", con más de 200 millones de dólares estadounidenses.

El largometraje que más beneficios obtuvo fue "Harry Potter y las reliquias de la muerte 2", con unos ingresos de más de 1.300 millones de dólares estadounidenses.

A mayo de 2017 la película con los costes de producción más elevados hasta esa fecha fue "Piratas del Caribe: en mareas misteriosas" con más de 300 millones de dólares estadounidenses.



Actualmente contamos para toda la comarca son Odeón Multicines Bahía Plaza se encuentra en: Centro Comercial Bahía Plaza.
Dirección: C.C. Bahía Plaza, P.I. Palmones, Carretera N-340, s/n, 11379 Los Barrios, Cádiz.

Grandes empresas de cine (majors)

Sony Pictures Entertainment, Inc. es una distribuidora y productora estadounidense de cine, su dueño es Sony Corporation, un conglomerado de tecnología multinacional y medios de comunicación con sede en Japón.







News Corporation fue una empresa de medios de comunicación estadounidense. Que cuenta con Twentieth Century Fox Film Corporation. Es un estudio de cine estadounidense y distribuidor de cine, actualmente propiedad de 21st Century Fox. Es uno de los "Seis Grandes" estudios de cine estadounidenses y se encuentra en el área de Century City de Los Ángeles

The Walt Disney Company, también conocida simplemente como Disney, es la Segunda compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo. Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney

Time Warner Inc. es una corporación multinacional estadounidense con sede en Nueva York. En la actualidad es el tercer conglomerado de medios y entretenimiento más grande del mundo, solo por detrás de The Walt Disney Company.



Paramount Pictures Corporation es una centenaria compañía productora y distribuidora de cine, con sede en Hollywood.



NBCUniversal Media, es una compañía estadounidense de los medios de comunicación de masas que está comprometido en la producción y mercadeo de entretenimiento, noticias, y productos y servicios informativos para una base global de clientes.

Todas cuentan con:
Estudios filiales     
Filiales cine comercial     
Filiales "Indie" [compañías independientes]
Filiales "serie B"

Las seis majors compiten desde su posición de dominio de la industria cinematográfica con compañías de producción y/o distribución más pequeñas, a las que se denomina genéricamente compañías independientes, y más concretamente y en inglés: indies.

Desde 1998 a 2005, la compañía independiente DreamWorks SKG consiguió y mantuvo una cuota de mercado suficientemente para poder ser considerada la séptima major, pero en febrero de 2006 el grupo empresarial propietario de Paramount, compró DreamWorks, esto suele ocurrir en los negocios cuando alguna empresa pequeña logra destacar hay un gigante que la absorbe.

Las distribuidoras hacen llegar los estrenos a las salas de cine. Ya en la distribución se selecciona que títulos van a llegar a los cines, y son los cines los que ponen a disposición sus salas para los filmes que demanda el público.

Grandes distribuidoras     Cuota de Mercado
Buena Vista                         19.0%
Universal                             18.0%
Warner Bros.                       16.5%
20th Century Fox                 13.4%
Sony / Columbia                  10.0%
Lionsgate                            7.5%
Paramount                          5.3%

India es la mayor nación productora de cine seguido por Nigeria y América. "Bollywood" de la India es la nación productora de películas más grande, le alcanza Nigeria "Nollywood" y seguidas de "Hollywood" de Estados Unidos. Actualmente se hacen más de 8000 películas anualmente en el mundo.
En el año 2014 se produjeron 216 películas españolas, en coproducciones con USA (8), al igual que con Francia (8), mientras que con Argentina fueron 4.

Nollywood es la industria de cine de Nigeria y es la segunda más grande en el mundo, delante de Bollywood y detrás de Hollywood.

Bollywood es el alias usado para la industria cinematográfica en hindi, ubicada en Bombay, Maharashtra, India, la ciudad más poblada de la India.
  
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.

Un director de cine tiene su reconocimiento si su última película ha tenido éxito, esto es así en todas las disciplinas artísticas, o destacas y tienes la aceptación del público o fracasas.

Una productora de cine busca ideas, guiones… que sean comerciales, que tengan la seguridad de recuperar al menos su inversión.




La figura del productor está desde la primera fase de la película junto al Director y su función es recopilar: actores para contratar, permisos de zonas de rodaje, decorados, atrezo, vestuario. Profesionales de: cámaras, sonido, caracterización. Y toda la logística necesaria durante el rodaje.

Entre estos profesionales del cine que prestan sus servicios en los rodajes su contratación laboral es temporal, una vez acabado su trabajo en el rodaje dependen, en este caso también, de su profesionalidad para ser demandados por las productoras que emprendan una nueva película. 


En la cabecera del Blog en el campo "¿Qué película es tu preferida?" podéis dejarnos vuestra película favorita, la que destaque entre todas las sugeridas hablaremos de ella en nuestro Blog.

FJGB