ENTRADAS PRINCIPALES

martes, 5 de septiembre de 2017

LA UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea es una asociación económica y política única en su género y compuesta por 28 países europeos que abarcan juntos gran parte del continente.

En 1958 se creó la Comunidad Económica Europea (CEE), basada en una cooperación económica entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Posteriormente se creó un gran mercado único que sigue avanzando hacia el logro de todo su potencial que permite que puedan circular libremente la mayoría de las mercancías, servicios, personas y capitales, el principal motor económico de la Unión Europea (UE).

No todos comparten la moneda única europea, el euro, ni el Espacio Schengen. El Espacio Schengen consiste en que los ciudadanos de la UE no necesitan pasaporte para viajar dentro del espacio Schengen y para garantizar la seguridad dentro del espacio Schengen los países que lo integran han intensificado la cooperación policial: por ejemplo, en las persecuciones la policía puede cruzar fronteras, y gracias al Sistema de Información de Schengen, las autoridades aduaneras, policiales y fronterizas pueden intercambiar alertas sobre personas buscadas o desaparecidas y vehículos o documentos robados.

BREXIT
En 2016, los ciudadanos del Reino Unido votaron a favor de abandonar la Unión Europea (UE) lo que conocemos come el Brexit. El proceso de abandono está regulado en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea que prevé un mecanismo para la retirada voluntaria y unilateral de un país de la Unión Europea (UE).
Por el momento, el Reino Unido sigue siendo miembro de pleno derecho de la Unión Europea, con todos los derechos y obligaciones correspondientes.

LOS 28 PAÍSES QUE FORMAN LA UNIÓN EUROPEA

Alemania

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Berlín
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995


Austria

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1995
Capital: Viena
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 1 de diciembre de 2007



Bélgica

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Bruselas
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995



Bulgaria

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 2007
Capital: Sofía
Moneda: leva
Schengen: (Espacio) no es miembro

Chipre

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Nicosia
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2008
Schengen: (Espacio) no es miembro


Croacia

Miembro de la UE: desde 1 de julio de 2013
Capital: Zagreb
Moneda: kuna
Schengen: (Espacio) no es miembro



Dinamarca

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1973
Capital: Copenhague
Moneda: corona (danesa)
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


Eslovaquia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Bratislava
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2009
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


Eslovenia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Liubliana
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2007
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


España

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1986
Capital: Madrid
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995


Estonia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Tallin
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2011
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007


Finlandia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1995
Capital: Helsinki
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001


Francia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: París
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995


Grecia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1981
Capital: Atenas
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2001
Schengen: (Espacio) desde el 1 de enero de 2000

Hungría

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Budapest
Moneda: forinto
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Irlanda

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1973
Capital: Dublín
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) no es miembro

Italia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Roma
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de octubre de 1997

Letonia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Riga
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2014
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Lituania

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Vilna
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2015
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Luxemburgo

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Luxemburgo
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995

Malta

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: La Valeta
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 2008
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Países Bajos

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1958
Capital: Ámsterdam
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995

Polonia

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Varsovia
Moneda: esloti
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Portugal

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1986
Capital: Lisboa
Moneda: euro. Desde el 1 de enero de 1999
Schengen: (Espacio) desde el 26 de marzo de 1995

Reino Unido

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1973 
Capital: Londres
Moneda: libra esterlina
Schengen: (Espacio) no es miembro

República Checa

Miembro de la UE: desde 1 de mayo de 2004
Capital: Praga
Moneda: corona (checa)
Schengen: (Espacio) desde el 21 de diciembre de 2007

Rumanía

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 2007
Capital: Bucarest
Moneda: leu
Schengen: (Espacio) no es miembro

Suecia

Miembro de la UE: desde 1 de enero de 1995
Capital: Estocolmo
Moneda: corona (sueca)
Schengen: (Espacio) desde el 25 de marzo de 2001

Fuente:
Web oficial de la Unión Europea

FJGB

martes, 29 de agosto de 2017

EL CINE: COMO EMPRESA

Estadística de salas de cine en España
En 2009 - 3932 salas de cine
119 digitales – 92 preparadas para 3 D

En 2016 - 3492 salas de cine
3321 digitales – 922 preparadas para 3 D

Una de las películas de la saga que más presupuesto necesitó para su adaptación al cine fue "Harry Potter y el misterio del príncipe", con más de 200 millones de dólares estadounidenses.

El largometraje que más beneficios obtuvo fue "Harry Potter y las reliquias de la muerte 2", con unos ingresos de más de 1.300 millones de dólares estadounidenses.

A mayo de 2017 la película con los costes de producción más elevados hasta esa fecha fue "Piratas del Caribe: en mareas misteriosas" con más de 300 millones de dólares estadounidenses.



Actualmente contamos para toda la comarca son Odeón Multicines Bahía Plaza se encuentra en: Centro Comercial Bahía Plaza.
Dirección: C.C. Bahía Plaza, P.I. Palmones, Carretera N-340, s/n, 11379 Los Barrios, Cádiz.

Grandes empresas de cine (majors)

Sony Pictures Entertainment, Inc. es una distribuidora y productora estadounidense de cine, su dueño es Sony Corporation, un conglomerado de tecnología multinacional y medios de comunicación con sede en Japón.







News Corporation fue una empresa de medios de comunicación estadounidense. Que cuenta con Twentieth Century Fox Film Corporation. Es un estudio de cine estadounidense y distribuidor de cine, actualmente propiedad de 21st Century Fox. Es uno de los "Seis Grandes" estudios de cine estadounidenses y se encuentra en el área de Century City de Los Ángeles

The Walt Disney Company, también conocida simplemente como Disney, es la Segunda compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo. Fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney

Time Warner Inc. es una corporación multinacional estadounidense con sede en Nueva York. En la actualidad es el tercer conglomerado de medios y entretenimiento más grande del mundo, solo por detrás de The Walt Disney Company.



Paramount Pictures Corporation es una centenaria compañía productora y distribuidora de cine, con sede en Hollywood.



NBCUniversal Media, es una compañía estadounidense de los medios de comunicación de masas que está comprometido en la producción y mercadeo de entretenimiento, noticias, y productos y servicios informativos para una base global de clientes.

Todas cuentan con:
Estudios filiales     
Filiales cine comercial     
Filiales "Indie" [compañías independientes]
Filiales "serie B"

Las seis majors compiten desde su posición de dominio de la industria cinematográfica con compañías de producción y/o distribución más pequeñas, a las que se denomina genéricamente compañías independientes, y más concretamente y en inglés: indies.

Desde 1998 a 2005, la compañía independiente DreamWorks SKG consiguió y mantuvo una cuota de mercado suficientemente para poder ser considerada la séptima major, pero en febrero de 2006 el grupo empresarial propietario de Paramount, compró DreamWorks, esto suele ocurrir en los negocios cuando alguna empresa pequeña logra destacar hay un gigante que la absorbe.

Las distribuidoras hacen llegar los estrenos a las salas de cine. Ya en la distribución se selecciona que títulos van a llegar a los cines, y son los cines los que ponen a disposición sus salas para los filmes que demanda el público.

Grandes distribuidoras     Cuota de Mercado
Buena Vista                         19.0%
Universal                             18.0%
Warner Bros.                       16.5%
20th Century Fox                 13.4%
Sony / Columbia                  10.0%
Lionsgate                            7.5%
Paramount                          5.3%

India es la mayor nación productora de cine seguido por Nigeria y América. "Bollywood" de la India es la nación productora de películas más grande, le alcanza Nigeria "Nollywood" y seguidas de "Hollywood" de Estados Unidos. Actualmente se hacen más de 8000 películas anualmente en el mundo.
En el año 2014 se produjeron 216 películas españolas, en coproducciones con USA (8), al igual que con Francia (8), mientras que con Argentina fueron 4.

Nollywood es la industria de cine de Nigeria y es la segunda más grande en el mundo, delante de Bollywood y detrás de Hollywood.

Bollywood es el alias usado para la industria cinematográfica en hindi, ubicada en Bombay, Maharashtra, India, la ciudad más poblada de la India.
  
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.

Un director de cine tiene su reconocimiento si su última película ha tenido éxito, esto es así en todas las disciplinas artísticas, o destacas y tienes la aceptación del público o fracasas.

Una productora de cine busca ideas, guiones… que sean comerciales, que tengan la seguridad de recuperar al menos su inversión.




La figura del productor está desde la primera fase de la película junto al Director y su función es recopilar: actores para contratar, permisos de zonas de rodaje, decorados, atrezo, vestuario. Profesionales de: cámaras, sonido, caracterización. Y toda la logística necesaria durante el rodaje.

Entre estos profesionales del cine que prestan sus servicios en los rodajes su contratación laboral es temporal, una vez acabado su trabajo en el rodaje dependen, en este caso también, de su profesionalidad para ser demandados por las productoras que emprendan una nueva película. 


En la cabecera del Blog en el campo "¿Qué película es tu preferida?" podéis dejarnos vuestra película favorita, la que destaque entre todas las sugeridas hablaremos de ella en nuestro Blog.

FJGB

lunes, 14 de agosto de 2017

El coraje de vivir

Para vivir padeciendo una enfermedad mental, que no es lo mismo que durar, el coraje tiene que venir de serie.

El buitre del suicidio ha sobrevolado, en casi todos los casos nuestras cabezas. En muchos casos se ha intentado realmente, en unos casos con más suerte que en otros.

Hay un cuento de Jorge Bucay que habla sobre como todo lo que nos ocurre pasará y a eso nos tendremos que aferrar en las crisis, en los malos momentos.

El hecho de que la mayoría de nosotros, entre los que me incluyo, no trabaje por causa de la enfermedad, hace que nos sintamos poco valiosos.

En esta sociedad si trabajas y en que trabajas es muy importante.

Tenemos muchas horas muertas y eso no es bueno. La cabeza da vueltas.

Después está el tema de la pareja. Existen entre nosotros muchos a las que su pareja los ha dejado. Yo pienso que por dos causas, Es difícil convivir con la enfermedad, sobretodo al principio y porque no nos querían lo suficiente.

He comentado en este escrito muchas cosas negativas, pero yo creo que la experiencia de vivir siempre es esperanzadora. Nunca se sabe lo que te queda por vivir.

Hay muchas cosas por la que merece la pena darle gracias a la vida, que cada uno haga su lista personal.



                                                                                                        I.S.G.

La espera




Tengo miedo de volver allí.

Donde tu no estás.

Soy una niña asustada que se agarra a su muñeca de trapo.

Tu haces que se abran mis ojos en la oscuridad.

Ahora el miedo me invade

Tu voz me responde como un eco.

Ya no le da sentido a mi vida.

Rezo para que vuelvas como la esposa espera al soldado que partió para la guerra.

Quisiera no necesitarte, pero eso no es más que una quimera.

Tus palabras me tranquilizan en la soledad de mis noches.

Son un armazón para que crea ser la mujer fuerte y decidida

que otros ven, pero yo sé que es un espejismo.

Siempre seré ese patito feo que aspira a la perfección.      


                                                                                                                    ISG   




El estío y el hastío

Estoy mirando por la ventana de mi habitación.

Un cuarto destartalado, desde donde se ve casi toda la ciudad a través de una mosquitera.

En la cama hay un libro prestado, del que llevo pocas páginas leídas y en la mesita de noche un equipo pequeño de música y un ventilador.

Hace mucha calor, las aspas del ventilador dan el fondo musical a la escena.

Estoy por motivos de salud, como una estatua, sin moverme.

No obstante, reconozco que me muevo un poco por mi casa.

Tengo la sensación que siempre que empiezan a irme las cosas mejor, ocurre algo y tengo que volver a empezar de cero.

Ahora que mi vida es tan oscura. Necesito pensar que algo dará luz a mi vida

Quiero gritar mi angustia y mi soledad, pero me trago el dolor e intento serenarme.

De joven odiaba las rutinas.

Hoy creo que son un cabo donde aferrarse del vacío de la existencia.


Ahora mi vida está vacía, llena de nada.      I.S.G.

martes, 8 de agosto de 2017

DE NUEVO JEROGLÍFICOS





soluciones: (Al revés)
aserpme
osrucer

FJGB

PINTURA AL PASTEL

Breve historia: 
El pastel es un medio pictórico que se remonta al siglo XVIII, aunque muchos pintores anteriores ya habían utilizado procedimientos similares como material de dibujo. La aceptación por parte de los pintores de este medio hizo que un gran número de artistas lo adoptaran como un procedimiento que llegó a competir incluso con el óleo. Grandes artistas que han adoptado habitualmente el pastel en sus obras fueron Rosalba Carriera, Degas, Manet, Odilon Redon y Picasso, entre muchos otros.
Retrato de la madre del artista. Pablo Picasso, 1896. Pastel sobre papel 49,8 x 39 cm.
El pastel es un medio pictórico que se puede tratar como cualquier otro procedimiento habitual de dibujo y según la intención del artista, el pastel puede verse como medio de dibujo o como un completo medio pictórico.

El pastel es un medio completamente inestable. Este procedimiento permite que el trazo se pueda emborronar sobre el papel con los dedos. Los colores también se pueden ensuciar con la misma facilidad. Por ello desde el primer momento hay que tener a mano algún trapo con el que poderse limpiar los dedos.


Tracy Lee Stum es una artista norteamericana conocida por sus espectaculares pinturas callejeras interactivas en 3D hechas con tizas. Algunos de sus imaginativos murales y pinturas callejeras en 3D han sido resultado de encargos hechos por empresas, agencias de publicidad, organizaciones artísticas, colegios y agencias gubernamentales de Norte América, Asia y Europa. Ostenta un récord Guinness por la pintura de tiza más grande hecha por una sola persona.

La artista Tracy Lee realiza estas increíbles obras anamorficas, algunas de ellas parecen estar flotando en el aire o tener una profundidad fantástica, resultado de la perspectiva anamorfica.
La anamorfica es un efecto perspectivo utilizado en arte para forzar al observador a un determinado punto de vista preestablecido o privilegiado, desde el que el elemento cobra una forma proporcionada y clara.


Esta técnica permite pintar, trazar, difuminar con los dedos, superponer y mezclar colores con el trapo: una multitud de variaciones que constituye, precisamente, el mayor atractivo de este medio.



Fuente:
Pintura al Pastel para principiantes.
Arco Editorial, S.A.
Printed in Germany, 1999.

Otros

FJGB

martes, 1 de agosto de 2017

ANDALUCÍA RUTA DEL CALIFATO

Andalucía está situada en el extremo sur occidental de Europa, separada de África por el Estrecho de Gibraltar.
La Comunidad Autónoma de Andalucía ocupa una superficie de 87.600 km2 y tiene una población de casi ocho millones y medio de habitantes. Es la más poblada de España y la segunda en extensión (la primera es Castilla y León con 94 200 km²).


La Ruta del Califato en tierra de al-Andalus desde Córdoba a Granada, el gran califato cordobés y su Mezquita y la dinastía nazarí enclavada en la Alhambra.

Esta ruta es toda una aventura del espíritu; de Córdoba a Granada. Entre ambos polos bascula el fabuloso legado cultural, religioso, político y social que supuso la estancia de los musulmanes en la Península.

El legado andalusí, religioso, político y social que supuso la estancia de los musulmanes en la península, un estado hispanomusulmán que tendió un puente entre el brillo cegador de Córdoba y el refinado manierismo de Granada, legándonos, entre otros, uno de los mayores tesoros de nuestro pueblo, la hospitalidad.

Ramal Norte ----------
Ramal Sur    ----------
La Ruta del Califato discurre por tierras de Córdoba, Jaén y Granada a lo largo de las carreteras N-432 y N-331, con un trayecto de unos 180 kilómetros. Cruza desde el valle del Guadalquivir, por las Sierras Subbéticas, hasta la Vega granadina al pie de Sierra Nevada. Constituye uno de los ejes principales de comunicación de la Andalucía central.

La Ruta del Califato está señalizada a lo largo de todo su trayecto mediante postes indicativos de direcciones de carretera y de las localidades que la integran.

Abderramán III
Los territorios de la Ruta del Califato se integraron con rapidez en el naciente estado de al-Andalus tras la llegada de los musulmanes a la Península. Sus poblaciones, herederas de un rico pasado romano y visigodo, crecieron y se ampliaron, adoptando una auténtica configuración urbana. Su presencia es notable ya en el siglo IX, cuando Umar Ibn Hafsun caudillo muladí se revela al poder de los emires de Córdoba. Proclamado el Califato por Abd al-Rahman III, Córdoba vive su edad dorada y proyección universal. Disgregado el estado andalusí en multitud de reinos de taifa en el siglo XI, Córdoba y Granada encabezaron sendos principados.








(de izquierda a derecha)
Mozárabes. Cristianos bajo dominio musulmán.
Moriscos: Musulmanes convertidos por la fuerza al cristianismo.
Mudéjares. Musulmanes que viven bajo dominio cristiano.



FECHAS DE LA HISTORIA DE AL-ANDALUS (entre otras)
711 llegada de los musulmanes a la Península.
786 Comienza la construcción de la mezquita de Córdoba.
936 Se inician las obras de la ciudad de Madinat al-Zahra.
Medina Azahara, castellanización del nombre en árabe, fue una ciudad que mandó edificar Abderramán III a unos 8 km en las afueras de Córdoba.
1236 Fernando III de Castilla conquista Córdoba.
1238 Se inicia la construcción de la Alhambra.

[Jaén se entrega, se conquista Sevilla, se inicia la guerra final de Granada, toma de Málaga, rendición Almería]

1492 El 2 de enero Isabel y Fernando entran en Granada.


FUENTE:
Ruta del Califato
2ª edición octubre 2002
Edita: Junta de Andalucía
Consejería de Turismo, Comercio y Deporte.

Otros.

FJGB