ENTRADAS PRINCIPALES

miércoles, 28 de junio de 2017

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Existe una legislación en materia de protección del medio ambiente con los principios medioambientales que deben regir las actividades de las empresas: como una depuradora de aguas residuales. Ya en pleno siglo XXI la sensibilidad deja paso a la responsabilidad. El futuro del planeta depende de la capacidad para garantizar la agricultura y la seguridad alimentaria, optimizar el uso de recursos naturales, reducir el impacto medioambiental, preservar un recurso natural tan importante como es el agua y la energía y los recursos naturales.


Reducir las emisiones de gases efecto invernadero: La emisión de  gases a la atmósfera generan diversos tipos de residuos como las emanaciones de CO2 ocasionando el calentamiento global por la emisión reteniendo el calor.
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Causados por la actividad humana en todos los órdenes: Industrias de todo tipo y el consumo.


Reseñar que actualmente en la clase obrera son muchas las personas que viven o conviven con dos o a lo más tres y que trabajan, ante esta situación las empresas de alimentación dirigen su marketing empleando envases pequeños que contienen una o dos raciones (generalmente de plásticos) lo que multiplica por tres la contaminación de estos residuos.


También reseñar la fabricación de los pañales desechables que aunque debidamente reciclados pueden resultar un problema, también resulta un problema que no sean desechables ya que el uso de detergente, agua y energía para su limpieza y posterior desecho también contamina.


Imprescindiblemente lo mejor es seguir las recomendaciones que acuerdan los gobiernos para que nuestro hábitat siga siendo, eso mismo, nuestro hábitat.

FJGB

miércoles, 14 de junio de 2017

DICCIONARIO DEL PASOTA IV


SOBAR
Lo que pocos consiguen hacer con la conciencia tranquila: dormir.

La recoge la RAE como:
Coloquial. Dormir (hallarse en reposo).

TELA
Lo de siempre: dinero. ¡Maldito parné!

La recoge la RAE como:
Coloquial. Dinero, caudal.
UVA
Vino, en términos generales, pero se emplea también para denominar cualquier clase de bebida, o vaso de alcohol. –Apaláncame la uva que ahora vuelvo.
Estar montado en la uva o estar con la uva significa, también, estado de embriaguez. –No le hagas caso a Fulano, que está montado en la uva.
Es el estado natural de más de dos millones de españoles, si es que los anuncios de la televisión no han hecho aumentar el número de adictos.

La recoge la RAE como:
Hecho una uva. Coloquial. Muy borracho.


VIAJE
Estar drogado. Sensación que experimentan los drogadictos, los flipados, los ceguerones, los fumados y cuando Marcelino Oreja (I marqués de Oreja. Jurista, político y diplomático español 1935) va a Moscú a hablar de terrorismo.

La recoge la RAE como:
Jerga. Estado resultante de haberse administrado una droga alucinógena.


YONKI
Drogadicto que se inyecta habitualmente.

La recoge la RAE como:
YONQUI. En la jerga de la droga, adicto a la heroína.


ZOOM
Invento de Valerio Lazarov (realizador, director y productor de televisión de origen rumano y nacionalizado español 1935-2009), que consiste en dejarte ciego, acercándote y alejándote las imágenes televisivas, según se le ponga a él en los cojones, y que ha sido una de las causas de que el país ande entontecido, cegato, flipado, ceguerón, mareado, agobiado, cansado, turbado, despistado, emporrado, atribulado, jodido y consenso.
Se suele decir:
-Emplea el zoom, tío, que éste ya está maduro. O sea, bien jodido.

No la recoge la RAE.

Julen / Yale (Autores)
Y no es que pase nada. Es que se traen un rollo que es demasié. Un día se tomaron siete whiskies de garrafón y, mientras se recuperaban en el Sanatorio de la Paz de su estado comatoso, alumbraron la idea: escribiremos el Diccionario del pasota.

Dicen ellos que durante más de dos meses frecuentaron los lugares del rollo: El avión, el Tartor, las discotecas periféricas, la plaza del Dos de Mayo y –sobre todo- el Palacio de las Cortes, buscando y acuñando palabras, frases y conversaciones.


FUENTE:
YALE – Julen Sordo, 1979.
Colección fábula / 40. Editorial Planeta. Córcega, 273-277, Barcelona-8.
Diccionario del PASOTA.


FJGB

LOS CUERPOS ARMADOS DE LA GUARDIA CIVIL (2)

La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad. Fue fundada por Francisco Javier Girón y Ezpeleta, ii duque de Ahumada, el 13 de mayo de 1844, siendo este el primer director general.


 FISCAL
La misión general comprende:
  • Ejercer la función de resguardo fiscal del Estado encomendada a la Guardia Civil.
  • Prevenir y perseguir el contrabando, fraudes y demás ilícitos de carácter fiscal, en todo el territorio nacional.
  • Materializar el enlace, cooperación y colaboración operativa en materia fiscal con servicios afines nacionales y extranjeros.

 AÉREO
Le corresponde la organización, empleo y mantenimiento de los medios de vuelo con que cuenta la Guardia Civil y además:
  • Colaboración con la Autoridad Judicial en el ámbito de su competencia.
  • Asesoramiento en materia de policía administrativa en el ámbito aeronáutico a otras Unidades del Cuerpo.












DEFENSA NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química)
DESACTIVACIÓN EXPLOSIVOS
El SEDEX-NRBQ tiene como misión la detección, neutralización y desactivación de artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos, así como el estudio y análisis de las técnicas de desactivación.




CONTROL DE MASAS
Misiones:
  • Garantizar el orden y la seguridad en grandes concentraciones de masas.
  • Realizar o colaborar en la protección y seguridad de altas personalidades.
  • Reforzar los servicios de las Unidades territoriales.

 GRUPO DE DELITOS TELEMÁTICOS (GDT), LUCHA CONTRA EL CIBERDELITO
Misión
  • Llevar a cabo investigaciones relacionadas con la delincuencia informática y los fraudes en el sector de las telecomunicaciones bien por propia iniciativa, a requerimiento de las Autoridades Judiciales o por denuncia de los ciudadanos.
  • Detección de delitos informáticos en la Red (patrullas cibernéticas).
  • Apoyar las investigaciones del resto de las Unidades de la Guardia Civil.
FJGB


martes, 6 de junio de 2017

LONDRES Y EL TERRORISMO

La policial  Metropolitana de Londres  informa el pasado  domingo, que ha detenido a l2 personas en la capital  británica  en relación al ataque terrorista de  la noche del sábado que dejo 7 victimas mortales y 48 heridos.
   Las fuerzas  de seguridad han realizado registros en el distrito de Barking, a unos 14 kilómetros  al este del puente de Londres, donde la pasada noche 3 hombres fueron batidos a tiros tras arrollar con una furgoneta a un grupo de viandantes y apuñalar  después a numerosas  personas. A primera hora también informaron  de que entre los heridos había algunos agentes policiales.


Antonio Sánchez.

EL SAS VACUNARÁ A LOS 6.000 NIÑOS NACIDOS EN 2009 QUE SE QUEDARON SIN SU DOSIS


    El desabastecimiento mundial de 2.015 del tratamiento preventivo ante la tosferina, difteria y tétanos impidió su inmunización.
    El área de gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ha iniciado hace unas semanas la captación activa de menores nacidos en los años 2.009, 2.010, 2.011 que no recibieron la dosis de recuerdo de la vacuna de la tosferina a los seis años de edad. 
    Los centros de salud de atención primaria del Campo de Gibraltar están realizando un llamamiento activo y de forma progresiva para ir vacunando a los menores que se quedaron sin la dosis establecida.
    Los primeros en ser atendidos serán los niños que cumplieron seis años en 2.015, que ahora tienen ocho años, y posteriormente los que cumplieron seis años en 2.016.
    Los nacidos en 2.009 recibirán su dosis este mes; y durante julio, septiembre, octubre y noviembre les toque el turno a los nacidos en 2.010.

I.S.G.

LOS CUERPOS ARMADOS DE LA GUARDIA CIVIL (1)











La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad. Fue fundada por Francisco Javier Girón y Ezpeleta, duque de Ahumada, el 13 de mayo de 1844, siendo este el primer director general.


SERVICIO RURAL
La Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil engloba al Grupo de Acción Rápida (GAR), creado en 1982, dedicado a la lucha antiterrorista y a la ejecución de operaciones que entrañen gran riesgo o requieran de una rápida respuesta, y el Centro de Adiestramientos Especiales (CAE), creado en 1980 con el objetivo de formar a los agentes de aquella Unidad


TRÁFICO
La Agrupación de Tráfico es la Unidad encargada de:
Funciones en materias de tráfico, transporte y seguridad vial.
Vigilancia, regulación, auxilio y control del tráfico y del transporte y la seguridad vial en el ámbito de las vías interurbanas.


POLICÍA JUDICIAL
Cometidos: Organizar y gestionar la obtención, recepción, tratamiento, análisis y difusión de la información de interés para el orden y seguridad pública en al ámbito de las funciones propias de la Guardia Civil (GC).
Utilización operativa de la información, especialmente en materia antiterrorista en el ámbito nacional e internacional.
Organizar y gestionar la investigación y persecución de los delitos y faltas.
Desarrollar los servicios de criminalística, identificación, analítica e investigación técnica.


PROTECCIÓN NATURALEZA
La misión del SEPRONA es velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y al medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y cualquier otra relacionada con la naturaleza.











MARÍTIMO / ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS
Ejercer las funciones que le corresponden a la Guardia Civil en las aguas marítimas españolas y las aguas continentales. También incluye las actividades en el medio subacuático, y en particular la custodia de las costas y el control de la inmigración irregular en este ámbito.


MONTAÑA
El Servicio de Montaña tiene la misión de ejercer las funciones encomendadas a la Guardia Civil en las zonas de montaña y de difícil acceso. Concretamente:
  • Rescate de personas.
  • Investigación de accidentes.
  • Conservación de la Naturaleza.
  • Seguridad ciudadana en instalaciones deportivas de montaña, estaciones de esquí y competiciones deportivas.
  • Colaboración en la prevención de accidentes y promoción de la seguridad en montaña.

CINOLÓGICO
El Servicio Cinológico es el órgano encargado de la utilización del perro policía en la Guardia Civil.
SEGURIDAD Y RESCATE
DROGAS
EXPLOSIVOS




UNIDAD ESPECIAL DE INTERVENCIÓN
La Unidad Especial de Intervención es una de las unidades más confidenciales de la Benemérita dado su caracter de unidad de operaciones especiales, antiterroristas, liberación de rehenes y otras misiones de alto riesgo.


INTERVENCIÓN DE ARMAS
  • Intervenir en la fabricación y reparación de las armas, sus imitaciones y réplicas, y de sus piezas fundamentales.
  • El control de la circulación, almacenamiento, comercio, adquisición, enajenación,  tenencia y uso de las armas reglamentadas.
  • Prevenir, impedir y combatir el tráfico ilícito de armas y explosivos.
  • Controlar todas las actividades relacionadas con los explosivos, cartuchería y pirotecnia.
  • Denunciar cualquier acción que ponga en peligro la seguridad ciudadana.

Algeciras, 6 de junio de 2017
FJGB


EN LA LÍNEA LA CARENCIA DE URÓLOGOS PROVOCA LA PARALIZACIÓN DE LAS CONSULTAS .


El hospital de la línea ha paralizado las consultas de Urología, ante la falta de personal en esta especialidad. Según indicó ayer la Plataforma en defensa del Hospital y la salud. 

De los cuatro urólogos que había en plantilla, dos han cambiado de destino y uno está de baja, por lo que el único que queda tiene que encargarse de todos los pacientes.

En el equipo de La Línea, un urólogo está a punto de jubilarse y el segundo que queda no puede mantener tanto servicio.

La Plataforma estudia movilizaciones y apoya la segregación del Área Sanitaria de la comarca.


                                                              I.S.G.

DICCIONARIO DEL PASOTA III




NANAY
Lo que suele exclamar el Jefe cuando uno pide aumento de sueldo: ¡Ni hablar!

La recoge la RAE como:
Coloquial. Para negar rotundamente algo.

ÑORAS, ÑORES
DIMINUTIVO DE SEÑORAS Y SEÑORES, EMPLEADO POR Tip y Coll (pareja humorística española formada desde 1967 a 1995) en su programa de televisión, antes de que les prohibieran hablar del Gobierno, por orden de la superioridad. Osea, por el de siempre.

No la recoge la RAE.

ONDA
Estar en la onda, estar en el ambiente, orientarse, enterarse de algo, percibir o detectar las cosas que pasan. O sea, se de la CIA.

La recoge la RAE como:
Captar, o coger, la onda
locs. verbs. coloqs. Darse cuenta de algo disimulado o apenas explícito.
Llegar la onda a alguien
loc. verb. coloq. Tener noticia o enterarse de algo.
Estar en la onda
loc. verb. coloq. Estar al corriente de las últimas tendencias o de lo que se habla.
Pillar la onda
loc. verb. coloq. captar la onda.

PÁJARO
Al Capone, Dillinger, José María El Tempranillo, Luchy Luciano, Barba Azul, Bruto. O sea, personaje de mucho cuidado. La fauna pajareril española es riquísima en estos ejemplares, pero por razones obvias y en evitación de querellas molestas, preferimos correr un tupido velo sobre el asunto. Y bien que los sentimos.

La recoge la RAE como:
Persona astuta y con muy pocos escrúpulos.
Pájaro, ra de cuenta
coloq. Persona a quien por sus condiciones hay que tratar con cautela.

QUEDARSE
Enterarse. Quedarse con la copla: tener conocimiento de algo. Quedarse con el personal: convencer a la gente de algo, metérsela en el bolsillo, dícese también del burlón

La recoge la RAE como:
coloq. Engañar a alguien o abusar diestramente de su credulidad. Se quedó CON Arturo.

RENTOY
Desplante chulada, farol. Tirarse un rentoy, por ejemplo, es como decir: -Anoche me acosté con Susana Estrada (actriz y vedette española que debutó en 1973).

La recoge la RAE como:
coloq. Pulla o indirecta. Echar, tirar un rentoy.
coloq. Jactancia o desplante.


FUENTE:
YALE – Julen Sordo, 1979.
Colección fábula / 40. Editorial Planeta. Córcega, 273-277, Barcelona-8.
Diccionario del PASOTA.


FJGB

jueves, 1 de junio de 2017

FIESTA EN ALGECIRAS

Dentro de dos semanas comienza la  feria de Algeciras  el viernes día diecisiete de Junio será la coronación de la reina de la fiesta y el sábado será la cabalgata y seguidamente se procederá al alumbrado de la feria.

CARMEN M.

VERANO

Para el próximo 12 de junio empieza el horario de verano solo por las mañanas y comienzan nuevos talleres en nuestra unidad de salud mental…Ya os iremos informando. 
Zoe y Manoli