ENTRADAS PRINCIPALES

martes, 1 de marzo de 2016

VIVIR NUESTRO DÍA A DÍA [Actividades Mensuales]

    Después de nuestras tareas diarias, aún nos quedan horas libres para muchas otras actividades como: las compras en el mercado, que aunque se suele hacer mínimo una vez a la semana, lo incluyo en este apartado porque también se incluyen en las compras artículos  y accesorios necesarios en la casa como: detergentes, papel de envolver, higiénico, etc. ; que se suelen comprar una o dos veces al mes, lo que implica, una vez más, que estemos activos organizando cuando hay que reponer estos productos –acordarse cuando hacen falta y su precio aproximado (no es cuestión de que nos falte al pagarlos) y estar pendientes de que compramos la marca y el tipo de envase que buscamos etc.

    Ya tenemos la lista de la compra, ahora solo queda llegar al súper caminando o en un medio de transporte, coger lo que tenemos en nuestra lista, pasar por caja y pagar e ir de vuelta a casa. Todo lo anterior nos explica cómo nuestras tareas que realizamos y realizan millones de personas cotidianamente: el trayecto de ida y vuelta nos favorece nuestra orientación espacial, el estar en el bullicio de los mercados mejora nuestra sociabilidad... Conseguimos estar durante ese tiempo sin pensar en nuestros problemas, habremos vivido una experiencia necesaria, ya que, alguien en casa debe ocuparse de ello y ten por seguro que te lo agradecerán, ya que, por lo general, en casa hay alguien (o nosotros) que trabaja y/o estudia y a veces no hay horas suficientes en el reloj o no se tienen fuerzas para llevar además todas las tareas de casa. 

    Podemos concluir con todo lo expuesto que el cumplir con la medicación prescrita y las terapias o consejos del equipo médico que nos trata, redunda en nuestro beneficio. Para ello debemos responsabilizarnos de la compra de la medicación cuando nos haga falta, o la asistencia a los inyectables, así como, acudir a terapia y seguir todas las recomendaciones. 

    Estas tareas / actividades prescritas por los profesionales reforzarán nuestras capacidades para poner en práctica todo lo que desde un principio estoy intentando haceros ver:
  • Dejar de lado la inactividad.
  • Tener oportunidad de vivir experiencias.
  • Responder a los estimulos de esas experiencias.
  • Lograr ser personas que con esfuerzo llegan donde quieren.

Algeciras, 1 de marzo de 2016
FJGB

martes, 23 de febrero de 2016

VIVIR NUESTRO DÍA A DÍA [Preámbulo a Actividades Diarias]

Antes de entrar de lleno en las Actividades Mensuales debo recordar que en Nuestro Día a Día diario debemos cuidar la Higiene del Sueño, esto es tomar la medicación de la noche siempre a la misma hora sin cenar pesado, acostarse temprano para levantarse temprano y no excederse en la siesta.

Así como también llevar una dieta saludable, que quiere decir: apenas nada de refrescos y dulces / poco de carnes, pollo, queso y huevos / con más frecuencia, Verduras, Hortalizas, Frutas y Frutos Secos / a diario, Cereales, Legumbres y beber agua mínimo tres vasos. Las cantidades deben ser acordes a nuestra estatura y actividad que realicemos y es recomendable desayunar fuerte y repartirla en tres veces mínimo: desayuno – almuerzo – cena.

Por supuesto estar activos físicamente es importante también, esto lo hemos visto en las actividades diarias con las tareas de auto cuidado y domésticas (de casa) si os atrevéis incluso cocinar y ayudar en las compras de lo necesario para cocinar, también se puede hacer alguna Actividad Física –deporte o simplemente pasear-.

Debemos tener en cuenta que como colectivo de enfermos debemos cuidarnos más y seguir todas estas recomendaciones nos ayudará a sobrellevar la enfermedad mejor porque nos sentiremos útil en casa no nos veremos como una carga y la convivencia será más llevadera, tendremos necesidad / excusa / motivo para salir y relacionarnos que poco a poco se hará una costumbre –algo cotidiano- y nos hará sentirnos mucho mejor.

Hay que esforzarse para vencer las dificultades .

Deciros que se hace muy cuesta arriba, es así para cualquier persona, aunque para nosotros es un síntoma de nuestra enfermedad, como no levantarse a primera hora y podéis imaginaros para el resto de tareas. Así que si cumplimos la Higiene del Sueño, cuidamos nuestra alimentación, hacemos lo que podamos en casa, intentamos salir / relacionarnos y seguimos nuestro tratamiento –medicación, acudir a las citas y terapias- le habremos echado un pulso a la enfermedad, le haremos frente.

Algeciras 22 de febrero de 2016
FJGB

COMO UN BARCO

                Como un barco que se hunde
así sería yo
si tus ojos mirasen otros ojos.

Como un cielo que derrama mil lágrimas
así seria yo
Si tus labios besasen otros labios.

Si tu voz fuera para otra
Si no me cantases
Si no me hicieses reír

Mi barco tiraría el ancla
y me quedaría parada para mucho tiempo
Hasta que otros ojos me hiciesen reír.

Mª Carmen Gómez C.

martes, 16 de febrero de 2016

ACTUALIDAD EN GENERAL (Antonio Sánchez)

PODEMOS RECHAZA LA ÚLTIMA OFERTA DEL PSOE

Pablo Igelsias rezacha el ofrecimieno de Pedro Sánchez al mantenerse el pacto entre Socialistas y Ciudadanos.

Antonio Sánchez

martes, 1 de marzo de 2016


 

 

martes, 9 de febrero de 2016

UN POCO DE ACTUALIDAD POLÍTICA


PSOE las negociaciones van bien, hablando se entiende la gente.
El portavoz del PSOE en el congreso de los diputados van bien, para la investidura de Pedro Sánchez porque dijo, hablando se entiende la gente y subrayó que hay una amplia confluencia entre los diferentes partidos.
Lo dijo en una rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja para dar cuenta de las tres reuniones que el grupo negociador del PSOE ha mantenido ayer lunes con IU, UNIDAD POPULAR, CIUDADANOS y COMPROMIS. Alegó que en cuatro días Sánchez ha hablado con más partidos que el Presidente en Funciones Mariano Rajoy en cuatro años.

Antonio Sánchez


martes, 19 de enero de 2016

INVESTIDURA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO


Rajoy dice que hay mucho margen para negociar.

El presidente del gobierno en funciones Mariano Rajoy asegura que hay margen para negociar con el PSOE con el fin de intentar un acuerdo para la investidura. Sin embargo el líder de los socialistas Pedro Sanchez ha recalcado que eso no, y que buscará un pacto para liderar un nuevo ejecutivo de cambio. El día en que el rey Felipe VI ha iniciado la ronda de contactos con los representantes de los partidos previa a la sesión de investidura de Mariano Rajoy ha reservado su mensaje de que la mejor manera de seguir presidente es con el apoyo del PSOE y Ciudadanos.

Antonio Sanchez


martes, 17 de noviembre de 2015

PARÍS


Atentado  terrorista en París

La ciudad de París amaneció el 13 de noviembre, tras vivir  aquella noche  la peor  masacre terrorista  de la historia  de Francia, con un balance de 128 muertos  y 250 heridos de los que 99 se encuentran graves. Los ataques fueron perpetrados  en  6 puntos de la ciudad, el más grave  en la sala de conciertos  Bataclan donde  80 personas han perdido la vida.
El presidente Francés  François  Hollande reunió en la mañana del 14 de Noviembre en un consejo de defensa a varios  miembros  de su gobierno para evaluar la situación y ajustar  el dispositivo  puesto en marcha en las ultimas horas.
Según fuentes informativas había 3 españoles fallecidos en  el acto terrorista del atentado de París, todas las fronteras de  Francia están cerradas de momento pero la normalidad esta volviendo  de nuevo a las calles teniendo en cuenta el control de la policía por encontrar a los presuntos terroristas.



Antonio Sánchez.




martes, 20 de octubre de 2015

LLUVIAS DE OTOÑO


    Fuertes lluvias en el sureste Ibiza y Melilla.El tiempo revuelto de los últimos días debido a una borrasca, situada cerca de Portugal irá remitiendo con el paso e las horas, de manera que este martes solo se esperan lluvias fuertes en el litoral sureste peninsular en Ibiza y en melilla, mientras que en la mayoría del resto del país va a disminuir la nubosidad. Por otro lado, en la franja del extremo norte entre Asturias y el alto Ebro prevalecerán el cielo muy nuboso con lluvias débiles. Las máximas mas bajas estarán en Vitoria con 13 grados, Pamplona, Burgos y Soria 14 grados y Avila y Oviedo con 15 grados. 


Antonio sanchez.


martes, 13 de octubre de 2015


LOS REYES PRESIDIERON AYER EL ULTIMO DESFILE DE LA LEGISLATURA


Los reyes acompañados por sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofia han presidido ayer lunes el desfile militar de la fiesta nacional, el último de la legislatura.

Pasadas las 11 horas la familia Real llegó a la plaza Neptuno desde donde siguieron el acto de homenaje a la bandera y de los que dieron sus vidas por España.

En el desfile que participaron unos 3.400 militares y guardia civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves, asistieron las máximas autoridades del estado también asistieron los presidentes autonómicos salvo Artur Mas Iñigo urkuilu y Uxeue barkos.


Antonio Sánchez.


martes, 13 de octubre de 2015


Por primera vez en sus más de dos siglos de existencia, el Congreso de Estados Unidos ha abierto sus puertas a un Papa. Francisco se ha dirigido al Legislativo estadounidense, reunido en sesión conjunta -la Cámara de Representantes y el Senado-, y lo ha hecho con un mensaje claro y directo: reclamando "nuevas formas de consenso social", y recordando que "la libertad requiere cooperación en un espíritu de subsidiariedad y solidaridad".
Francisco fue muy específico en materia de medioambiente, justicia social y pena de muerte. También en cuanto a la necesidad de lograr consenso social y diálogo, particularmente en un país, Estados Unidos, marcado por una tremenda división social.

Francisco dijo: "No debemos ser esclavos de las finanzas y la economía", y volvió a hacer un llamamiento en favor de una reforma que regularice la situación de más de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
"Muchos de nosotros fuimos alguna vez extranjeros"

Antonio Sánchez.

CALENTAMINTO GLOBAL

¿Que os parece el invierno que llevamos? Todos decimos que el tiempo esta loco ,ese es el comentario mas comun y no deja de ser cierto. Pero veamos a que se debe esto, ni mas ni menos que al calentamiento global. El término Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y los océanos de la Tierra. ¿Cual es la fuente y razón para este aumento de temperatura? Este aumento se debe a las concentraciones de gases de efecto invvernadero, debido a la desesforestación y la quema de petroleo y carbón. Estas conclusiones son avaladas por las academias de la ciencia de la mayoria de los paises inductrializados. Dejo en vuestra conciencia que podriamos hacer para que el Calentamiento Global no vaya a más.
                                                 Mari Carmen Gómez c.

VIVIR NUESTRO DÍA A DÍA [Actividades Diarias]

De nuevo retomo VIVIR NUESTRO DÍA A DÍA continuando con los apartados con contenido de actividades con frecuencia diaria, mensual y trimestral.
Actividades diarias
El aseo personal, cuidar el aspecto, la apariencia y disponer del vestuario adecuado. Dedicar tiempo a la limpieza del baño, al mantenimiento del vestuario (lavado/planchado) y los juegos de sabanas y toallas de aseo (lavado/secado/ordenar). También podemos participar en la limpieza de la cocina.
Otras tareas diarias también como comprar el pan y salir al mercado o supermercado para lo necesario para cocinar nos hace salir y encontrarnos en situaciones en las que otras personas también están en ese mismo lugar para lo mismo que nosotros estamos allí, como en la cola de la panadería.
Todas estas tareas del hogar (domésticas)  hacen que la convivencia en casa mejore, con nuestros cuidados personales lograremos dar una buena imagen de nosotros mismos lo cual es importante para cuando nos relacionemos, por ejemplo, cuando hacemos o ayudamos en las compras en el mercado. Todo son beneficios estando activos.
Ni que decir tiene que tenemos todo el resto del día para: estudiar y/o trabajar, hacer algún deporte u otra afición como la lectura, ver cine, cualquier disciplina artística o simplemente dar un paseo por la ciudad, son muchas las actividades que se pueden realizar a lo largo del día.


Se da la circunstancia que generalmente en muchos hogares el enfermo mental es cuidado como persona que necesita que la mayoría de las tareas relacionas (Actividades diarias) las realice el cuidador u otro miembro de la casa. A veces esto es necesario si se está en una fase aguda de la enfermedad pero también es necesario que a medida que nos estabilicemos intentemos ir recuperando nuestros quehaceres diarios con continuidad, es decir que debemos intentar disfrutar más de nuestra vida, vivir experiencias salir y descubrir todo lo que el mundo te puede ofrecer.
Decidirse a comenzar una actividad cuesta pero cuando estemos en la ocupación solo es dejarse llevar.
                                                                                                                                           Algeciras 16 de febrero de 2016    
                                                                                                                    FJGB                                                                           

martes, 9 de febrero de 2016

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN SALUD MENTAL

¿Qué es la adherencia al tratamiento?
Por parte del paciente: (Participar en el programa de tratamiento y continuar el mismo).
  • Hábitos saludables.
  • Desechar consumo de sustancias de riesgo (Drogas).
  • Acudir a las citas con el psiquiatra y psicólogo de evaluación y seguimiento.
  • Mantener la medicación.
  • Seguir las terapias.

Si al principio de nuestro diagnóstico y comienzo de nuestro tratamiento no intentamos cumplir con lo que, los profesionales que nos atienden, nos recomiendan podemos en cualquier fase del tratamiento tomar la iniciativa de ir poco a poco llevándolas a cabo.

Es importante tener respeto a la enfermedad que en general suele ser grave pero es posible combatirla con la ayuda médica que nos inicia y mantiene la terapia.

Puede ser que participemos parcialmente siguiendo en parte solo algunos de los puntos del tratamiento que tengamos que seguir o que no cumplamos algunos en concreto completamente.

Como pacientes tenemos que saber sopesar (valorar) si estamos en un periodo de riesgo o con una recaída que puede ser debido a que no nos hemos cuidado y seguido bien nuestro tratamiento. La prevención evita crisis graves y la continuación de la terapia nos hace en el tiempo cada vez más fuertes contra le enfermedad.

Algeciras, 7 de febrero de 2016
FJGB

CUANDO ESTOY CONTIGO

Cuando estoy contigo
me alegro por dentro
Tú me hablas
Yo te hablo
Pero son bonitos
hasta los silencios
Me gusta tu casa
me gusta estar dentro
mirar el mar 
desde tu ventana
y otear de lejos
Puedo ver la playa
y hasta mar adentro
El cielo lleno de nubes
y el sol en silencio. 
             A mi madre


            Mari Carmen Gómez Calviño.

martes, 2 de febrero de 2016

CONCIENCIA DE ENFERMEDAD

PRESENTACIÓN


En estos próximos días vamos trataremos el concepto de conciencia de enfermedad en Salud Mental. A través de pequeñas pinceladas iremos dando luz a toda aquella información que pueda ayudar a entender mejor como vivimos esta situación.

Comenzamos:
 
Cuando el profesional que nos atiende en consulta y nos insiste en que debemos principalmente reconocer que padecemos una enfermedad nos puede parecer que llevarlo a cabo este proceso, esto es ser consciente de que estamos enfermos, es algo complejo en psicología que terapéuticamente nos ayudará Y NO ES ASÍ.

Esta recomendación en la que tanto nos insisten es porque al tomar conciencia de nuestra enfermedad, ser consciente de que somos enfermos, tener presente de que padecemos una enfermedad o como otras tantas expresiones es porque a partir de ahí empezaremos a cuidarnos como tales, es decir, como enfermos y ello implica seguir el tratamiento farmacológico (la toma de medicación oral y/o acudir para los inyectables) y valorar positivamente las recomendaciones del personal médico.

Al reconocer que estamos enfermos actuamos para paliar y combatir nuestros problemas de salud y tomamos medidas, actuamos, cuidando la alimentación, la actividad física y las horas de descanso así como siguiendo el tratamiento.

No tomar conciencia de que estamos enfermos ¿ES UN SÍNTOMA DE LA ENFERMEDAD? , por lo general frecuentemente otro síntoma es desconectarnos de la realidad y no vemos algo tan rotundo como que no estamos bien, que tenemos múltiples muestras de que no estamos bien y de que necesitamos ayuda.

Con la enfermedad avanzada o en crisis agudas carecemos de Autosuficiencia (dependemos de los demás), productividad (no autonomía personal) y sociabilidad (no relaciones personales) y no tomamos conciencia de que estamos enfermos y no hacemos nada para evitarlo. Tomar conciencia de nuestra enfermedad no cuesta tanto y es muy recomendable para que empecemos o  sigamos cuidándonos.
FJGB
Algeciras, 31 de enero de 2016 
 

----------CUANDO TU TE VAS------------





Cuando tú te vas
Me quiebro por dentro,
Se rompe mi alma,
Se rompe mi cuerpo.

Cuando tú te vas
No tengo sosiego.
El Sol no brilla tanto,
La hierba no está tan verde
Las flores palidecen
No florece el almendro.

Cuando tú te vas
Se va algo contigo
Sabes que me llevas dentro.

Cuando tú te vas
Me pierdo en silencio
Camino y camino
Entre los abetos

Cuando tú te vas
Ni siquiera pienso
Sólo en que llegues

Y me des un beso.

Mari Carmen Gómez C.