ENTRADAS PRINCIPALES

martes, 8 de octubre de 2013

INICIO TALLERES URA-HD

     En  el presente mes de octubre , han dado comienzo los talleres en nuestras instalaciones. Entre ellos tenemos:

  • Blog.
  • Costura.
  • Actividades de la vida diaria.
  • Video-forum.
  • Rutas saludables.
  • Lectura.
  • Música.
  • Cocina.
  • Periódico.
  • Reciclaje.
  • Jardineria.
  • Informática.
  • Música y movimiento.
  • Manualidades.

        Estos talleres amplían nuestro horario, pudiendo asistir en horarios de tarde.

EL SAMBENITO DE LA ENFERMEDAD MENTAL.

     Como dijo el inspirado, y olvidado, filósofo español, nominado a los premios Nobel, Ortega y Gasset: "Yo soy yo, y mis cirscuntancias"
     Mi nombre es Carlos y soy bipolar. Tengo un trastorno bipolar.
     Para muchos esto les sonará a chino, pero casi el diez por ciento de la población mundial lo padece.
     Pero no voy a hablar mucho de mi, sino del problema en si de las enfermedades mentales, su stigma y el victimismo que muchos de nosotros (los enfermos) nos autoaplicamos, y del sambenito
que no nos merecemos y sin embargo tenemos por el desconocimiento general que existe entre la población.
     Las estadísticas hablan de más de un 80% de la población que desconoce en que consiste la esquizofrenia. Esto es un mero ejemplo del desconocimiento que se tiene a este tipo de enfermedades.
     Es más, la sociedad rechaza todo lo que desconoce. Por tanto las enfermedades mentales también son rechazadas.
     Por suerte asociaciones de pacientes y familiares en los últimos años se han unido formando grupos de autoayuda. Y las nuevas tecnologías han conseguido unir a personas por una misma causa;el bienestar de las personas con enfermedad mental.
     La psiquiatria también ha evolucionado. Los antiguos medicamentos con grandes efectos secundarios ,han dado paso a una nueva generación de fármacos mucho más efectivos y sin tantos efectos desagradables.

     Habría, por desgracia, que describir que algunas enfermedades mentales impiden al paciente llevar una vida "normal". Porque el numero de enfermedades mentales es amplísimo. LA OMS ( Organización Mundial de la Salud) ha establecido unas categorias y son cerca de 100 enfermedades distintas subdivididas a su vez en más categorias.
     A lo largo de una vida 1 de cada 4 personas padecerá algún tipo de estas enfermedades.
   Se siguen desconociendo las causas principales de dichas enfermedades. Algunas se dice que son genéticas y otras que se adquieren por desencadenantes psicológicos.
   Para todas ellas existe terapia psicológica que debe hacerse, y medicación que tomarse, puesto que la enfermedad mental en cualquier caso es un grave problema para el que la sufre y para quienes les rodean.      
    La mente, además, en cada individuo es distinta. Nos encontramos con otros tipos de enfermedades mentales como el autismo, el sindrome de Asperger, demencias y muchas más.
     Pero no es baladí . Un día cualquiera llega y caemos en crisis. La primera crisis te marca. Te rompe los esquemas. Sales de la consulta con un diagnóstico imposible de creer. En estos momentos se necesita el apoyo de todo quien te rodea( amigos,pareja,familia). Pero también la sociedad en general ,que es nido de cultura, debería apoyar más. Ser más solidarios y comprometidos. Tener estos apoyos ayudan muchísimo al paciente a la hora de asumir su enfermedad y aprender a combatirla.

     No obstante algunas enfermedades incapacitan para la vida diaria. Pero muchas veces los enfermos pecamos de victimismo.
      El victimismo es la derrota.Es dejarse vencer y dejar que el viento te guíe como a una veleta.
    Coger a la enfermedad y plantarle cara es lo más valiente pero lo más dificil de todo porque tu enfermedad te pesa y has de hacer un gran esfuerzo por volver a la realidad y vivir constantemente consciente de que lo que vemos y conocemos como realidad es lo que nuestra mente nos dicta mediante los sentidos y no lo que en realidad ocurre.
     Pero cuesta y cuesta mucho.
                                                       carlos.














jueves, 18 de julio de 2013

REFLEXIONES ACERCA DEL DIA A DIA


"De pasar años soñando con las estrellas, despegué los pies del suelo.
No vi llegar al viento y me llevo aguas a dentro. Sin embargo fui capaz de hacer añicos la soledad.
Mas me pudo la impaciencia y frustrado no  me dejé hundir entre los cuatro horizontes".

                                                                                                                            Jacks Morrison

jueves, 11 de julio de 2013

MI REENCUENTRO


     Hola a todos, soy usuario de la URA desde hace ya casi más de diez años, aunque ausente durante un tiempo. En estos años me han ocurrido anécdotas e historias de todo tipo, y por supuesto nunca he dejado de contar con mis compañeros. Siempre que he podido o he sido capaz los he ido a visitar y nos hemos apoyado los unos en los otros.
Carlos Echarri.

LOS JUECES FRENAN EL PROCESO PARA PRIVATIZAR LA SANIDAD EN MADRID.

    El tribunal Superior de Justicia de Madrid ha paralizado de forma cautelar el proceso de privatización de la gestión de seis hospiitales.

jueves, 4 de julio de 2013

RUTA SALUDABLE PARQUE Mª CRISTINA

        Esta ruta la realizamos dentro del taller de Ruta Saludable, nos desplazamos desde la URA al Parque Mª Cristina de Algeciras. La tarde transcurrió con un tienpo agradable, paseamos por la plaza de abastos, la C/Ancha y la Plaza Alta, hasta llegar al parque. Estaba lleno de flores de  colores. Cerca del parque Mª Cristina nos hemos tomado un café todo el grupo y lo hemos pasado bien. Me gusta los paseos que hacemos todas estas tardes, porque estamos aire libre, vemos edificios culturales como hoy las ruinas Marinies, comercios, plazas y parques de Algeciras, junto a mis compañeros pasando una tarde agradable.                                                                                  
 Diego Gil

FUTBOL SALA "Educando nuestra salud"

    Entre las actividades que realizamos en la U. R. A. tenemos la práctica del Fútbol Sala. De forma periódica, jugamos partidos con equipos formados por mismos pacientes de nuestra unidad, chicos y chicas, en grupos de cinco. Este juego nos gusta porque nos divertimos, es un juego cooperativo donde todos somos importantes en el equipo, nos sentimos en forma, ponemos en práctica jugadas con estrategia y cooperación. Ganemos o perdamos  pasamos un rato agradable, divertido y siempre nos quedamos con ganas de volver a jugar.

jueves, 27 de junio de 2013

TALLER DE COCINA

TORRIJAS
Ingredientes: pan, leche, canela, huevo y azucar.
Elaboracion: en un plato echamos leche, azúcar y canela. Empapamos el pan en este liquido. Finalmente freimos el pan pasado por huevo previamente y le espolvoreamos azucar o miel  (al gusto).

Maribel Romero

CELEBRAMOS LA FERIA DE ALGECIRAS EN LA URA

El Viernes 14 de Junio celebramos en la URA la tradicional fiesta por la llegada de la Feria de Algeciras.
Disfrutamos de una mañana de convivencia con aperritivos  y refrescos aportados por todos, y bailamos al
son de la música típica de esta fiesta.

                                                          Justo Galán